
10 imprescindibles que ver en la Costa Blanca: ¡No te los pierdas!
En la Costa Blanca hay numerosos lugares que ver que no puedes perderte. Si estás buscando un destino turístico para tus próximas vacaciones, no busques más allá de esta hermosa región de España. Desde playas impresionantes hasta pueblos pintorescos, la Costa Blanca tiene algo que ofrecer para todos los gustos.
En este artículo, te presentaremos los 10 imprescindibles que ver en la Costa Blanca. Ya sea que seas un amante de la playa o un viajero interesado en la cultura, estamos seguros de que encontrarás algo que te encantará en esta lista.
Índice
- Que ver en la Costa Blanca: Las 10 mejores atracciones
- 2.- ¿Qué es la Costa Blanca?
- 3.- ¿Por qué visitar la Costa Blanca?
- Playas de ensueño
- Ciudades históricas
- Pueblos encantadores
- Gastronomía local
- 4.- ¿Cuáles son las mejores playas de la Costa Blanca?
- 5.- ¿Qué ciudades y pueblos son imprescindibles visitar en la Costa Blanca?
- 6.- ¿Qué lugares históricos y culturales se pueden encontrar en la Costa Blanca?
- 7.- ¿Qué actividades de turismo activo se pueden realizar en la Costa Blanca?
- Senderismo
- Buceo
- Kayak y Paddle surf
- Parapente
- Escalada
- Golf
- 8.- ¿Dónde comer en la Costa Blanca?
- 9.- ¿Qué fiestas y festivales se celebran en la Costa Blanca?
- 10.- ¿Cuál es el mejor momento para visitar la Costa Blanca?
- 11.- Conclusión y despedida
Que ver en la Costa Blanca: Las 10 mejores atracciones
- 1. Playa del Postiguet: Esta playa de arena blanca y aguas cristalinas es una de las más populares de la zona. Perfecta para relajarse al sol o practicar deportes acuáticos.
- 2. Castillo de Santa Bárbara: En lo alto de una colina se encuentra este impresionante castillo que data del siglo IX. Ofrece unas vistas panorámicas increíbles de la ciudad de Alicante.
- 3. Casco antiguo de Altea: Este pintoresco pueblo de casas blancas y calles empedradas es una joya de la Costa Blanca. Pasea por sus calles y descubre sus numerosos talleres de arte.
- 4. Guadalest: Un pequeño pueblo medieval construido en lo alto de una montaña. Visita su castillo y disfruta de las vistas espectaculares del valle.
- 5. Las Salinas de Santa Pola: Si te apasiona la observación de aves, no te pierdas este paraje natural donde habitan numerosas especies de aves.
- 6. La isla de Tabarca: Esta pequeña isla frente a la costa de Alicante es un paraíso para los amantes del buceo gracias a sus aguas cristalinas y su fauna marina.
- 7. Parque Natural del Peñón de Ifach: Este impresionante peñón es el símbolo de la Costa Blanca. Visita este parque natural y disfruta de una caminata hasta la cima para disfrutar de las vistas panorámicas.
- 8. Catedral de San Nicolás: En pleno centro de Alicante se encuentra esta impresionante catedral construida en el siglo XVII. No te pierdas su impresionante fachada barroca.
- 9. Las Fuentes del Algar: Este parque natural es famoso por sus cascadas y piscinas naturales. Ideal para un día de relax en plena naturaleza.
- 10. Denia: Este hermoso pueblo costero es famoso por su castillo y su puerto deportivo. No te pierdas su animado ambiente nocturno.
Ahora que ya conoces los 10 imprescindibles que ver en la Costa Blanca, ¿a qué esperas para planificar tus próximas vacaciones en esta hermosa región de España?
2.- ¿Qué es la Costa Blanca?
La Costa Blanca es una hermosa región en la costa este de España, que se extiende desde Dénia en el norte hasta Pilar de la Horadada en el sur. Es un destino turístico popular debido a su clima cálido y soleado, sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas. Hay muchas cosas que ver en la Costa Blanca, desde pintorescos pueblos costeros hasta impresionantes parques naturales.
Que ver en la Costa Blanca: Playas
Las playas son una de las principales atracciones de la Costa Blanca. Hay muchas playas de arena blanca y aguas cristalinas en toda la región, algunas de las cuales son muy populares entre los turistas. Algunas de las playas más populares que ver en la Costa Blanca son:
- Playa de Levante: Ubicada en Benidorm, es una de las playas más grandes y populares de la región.
- Playa del Postiguet: Esta playa se encuentra en el centro de Alicante y es muy popular entre los habitantes locales y los turistas.
- Playa de la Granadella: Esta pequeña playa se encuentra en Jávea y es famosa por sus aguas cristalinas y su paisaje impresionante.
Que ver en la Costa Blanca: Pueblos costeros
La Costa Blanca cuenta con varios pueblos costeros pintorescos que son perfectos para explorar. Algunos de los pueblos más encantadores que ver en la Costa Blanca son:
- Altea: Conocido por sus casas blancas y calles empedradas, Altea es un lugar encantador para pasear y disfrutar de las vistas al mar.
- Calpe: Este pueblo costero es famoso por su impresionante peñón de Ifach, una enorme roca que se eleva sobre el mar.
- Villajoyosa: Conocido por sus casas de colores pastel y su famosa fábrica de chocolate, Villajoyosa es un lugar encantador para explorar.
Que ver en la Costa Blanca: Parques naturales
Si te gusta la naturaleza, la Costa Blanca cuenta con varios parques naturales impresionantes que vale la pena visitar. Algunos de los parques naturales que ver en la Costa Blanca son:
- Parque Natural del Montgó: Este parque se encuentra cerca de Denia y es famoso por su impresionante montaña, que se eleva sobre el mar.
- Parque Natural de la Serra Gelada: Este parque se encuentra cerca de Benidorm y es famoso por sus impresionantes acantilados y vistas al mar.
- Parque Natural de la Mata y Torrevieja: Este parque se encuentra cerca de Torrevieja y es famoso por sus impresionantes lagos de sal y su fauna única.
3.- ¿Por qué visitar la Costa Blanca?
La Costa Blanca es un destino turístico muy popular en España que ofrece una gran variedad de actividades y lugares que ver en la costa blanca. Desde playas de ensueño hasta ciudades históricas y pueblos encantadores, la Costa Blanca tiene algo para todos los gustos.
Playas de ensueño
La Costa Blanca es conocida por sus playas de ensueño que atraen a miles de turistas cada año. Las playas más populares incluyen la Playa de Levante en Benidorm, la Playa del Postiguet en Alicante y la Playa de la Fossa en Calpe. Estas playas ofrecen aguas cristalinas y arena blanca perfectas para relajarse y disfrutar del sol.
Ciudades históricas
La Costa Blanca también es conocida por sus ciudades históricas que ofrecen un vistazo al pasado de España. Alicante es una ciudad histórica que cuenta con un castillo que data del siglo IX y un casco antiguo con calles empedradas y edificios antiguos. Otra ciudad histórica es Altea, que cuenta con una iglesia del siglo XVIII y hermosas casas blancas construidas en la ladera de una colina.
Pueblos encantadores
Además de las playas y las ciudades históricas, la Costa Blanca también cuenta con pueblos encantadores que ofrecen una experiencia auténtica de la vida española. Algunos pueblos que no te puedes perder son Guadalest, un pueblo medieval con un castillo y vistas impresionantes, y Jávea, un pueblo costero con casas blancas y una hermosa playa.
Gastronomía local
La Costa Blanca es conocida por su deliciosa gastronomía local que incluye platos como la paella, el arroz negro y la fideuá. También hay una gran variedad de vinos locales que puedes probar en los numerosos restaurantes y bodegas de la región.
En resumen, la Costa Blanca es un destino turístico que ofrece una gran variedad de actividades y lugares que ver en la costa blanca. Desde playas de ensueño hasta ciudades históricas y pueblos encantadores, hay algo para todos los gustos. Además, la deliciosa gastronomía local y los vinos hacen que la Costa Blanca sea un destino gastronómico perfecto para los amantes de la comida.
4.- ¿Cuáles son las mejores playas de la Costa Blanca?
Si te preguntas qué ver en la costa blanca, no puedes dejar de visitar sus espectaculares playas. Esta región cuenta con algunas de las mejores playas de toda España, con aguas cristalinas, arena blanca y fina, y un clima cálido y soleado durante gran parte del año. A continuación, te presentamos las mejores playas de la Costa Blanca:
1. Playa del Postiguet
Situada en pleno centro de Alicante, la Playa del Postiguet es una de las más populares entre los residentes y turistas. Con una longitud de casi un kilómetro, esta playa urbana cuenta con todos los servicios necesarios para pasar un día perfecto al sol.
2. Cala de Finestrat
Esta pequeña cala se encuentra a pocos kilómetros de Benidorm y es una de las más tranquilas de la zona. Sus aguas cristalinas y su ambiente relajado la convierten en el lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad.
3. Playa de la Granadella
Ubicada en Jávea, la Playa de la Granadella es una de las más espectaculares de la Costa Blanca. Rodeada de acantilados y pinos, esta playa de arena fina y aguas transparentes es ideal para los amantes del snorkel y el buceo.
4. Cala Ambolo
Otra de las playas más impresionantes de Jávea es la Cala Ambolo, situada en un entorno natural casi virgen. Sus aguas cristalinas y su espectacular fondo marino la convierten en un lugar ideal para practicar deportes acuáticos.
5. Playa del Portet
En la localidad de Moraira encontramos la Playa del Portet, una pequeña cala de aguas cristalinas y arena fina. A pesar de su tamaño, cuenta con todos los servicios necesarios para pasar un día de playa perfecto.
Estas son solo algunas de las mejores playas que ver en la costa blanca. No dudes en visitarlas todas para descubrir por qué esta región es uno de los destinos turísticos más populares de España.
5.- ¿Qué ciudades y pueblos son imprescindibles visitar en la Costa Blanca?
Si estás buscando qué ver en la Costa Blanca, no puedes perderte la oportunidad de visitar algunas de sus ciudades y pueblos más encantadores. A continuación, te presentamos una lista con algunos de los lugares que no puedes dejar de conocer:
- Alicante: la ciudad más grande de la Costa Blanca, con una impresionante fortaleza en el centro histórico y una animada vida nocturna.
- Benidorm: conocida por sus playas y su ambiente festivo, es uno de los destinos turísticos más populares de la región.
- Altea: un pueblo costero con un hermoso casco antiguo lleno de calles empedradas y casas blancas.
- Calpe: famosa por su icónico peñón de Ifach, una impresionante formación rocosa que se alza sobre el mar.
- Jávea: un pueblo costero con una gran variedad de playas y calas, así como un centro histórico lleno de encanto.
Estas son solo algunas de las muchas opciones que ver en la Costa Blanca. Cada ciudad y pueblo tiene su propia personalidad y encanto, así que te recomendamos que dediques tiempo a explorar la región y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.
6.- ¿Qué lugares históricos y culturales se pueden encontrar en la Costa Blanca?
Si estás buscando qué ver en la Costa Blanca, no puedes perderte los increíbles lugares históricos y culturales que ofrece esta hermosa región de España.
Lugares históricos
- Castillo de Santa Bárbara: construido en el siglo IX, este castillo es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Alicante. Desde la cima de la colina donde se encuentra, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y el mar Mediterráneo.
- Castillo de Denia: situado en la cima de una montaña, este castillo ofrece unas vistas panorámicas espectaculares del Mediterráneo y la ciudad de Denia. Construido en el siglo XI, es un ejemplo de la arquitectura militar de la época medieval.
- Ciudad amurallada de Altea: situada en la cima de una colina, la ciudad amurallada de Altea es un remanso de paz y tranquilidad. Sus estrechas calles empedradas y sus casas blancas con puertas y ventanas de colores hacen de esta ciudad un lugar único.
Lugares culturales
- Museo del Arte Contemporáneo de Alicante: situado en el centro de la ciudad de Alicante, este museo alberga una gran colección de arte contemporáneo español e internacional. Además, su edificio es un ejemplo de la arquitectura moderna.
- Museo Arqueológico de Alicante: situado en el centro histórico de la ciudad de Alicante, este museo alberga una colección de objetos arqueológicos que datan desde la prehistoria hasta la época medieval.
- Museo del Chocolate Valor: situado en Villajoyosa, este museo te llevará por un recorrido por la historia del chocolate, desde su origen en América hasta la actualidad. Además, podrás probar diferentes variedades de chocolate.
7.- ¿Qué actividades de turismo activo se pueden realizar en la Costa Blanca?
Si estás buscando qué ver en la costa blanca y eres un amante del turismo activo, estás en el lugar adecuado. En la Costa Blanca encontrarás una gran variedad de actividades para disfrutar al máximo de la naturaleza y el deporte.
Senderismo
Una de las opciones más populares es el senderismo. La Costa Blanca cuenta con numerosas rutas de senderismo que te permitirán descubrir lugares increíbles y disfrutar de unas vistas espectaculares.
Buceo
Otra actividad que no puedes perderte si te gusta el mar es el buceo. La Costa Blanca tiene una gran cantidad de zonas de buceo, con aguas cristalinas y una fauna marina espectacular.
Kayak y Paddle surf
Si prefieres actividades más tranquilas, el Kayak y el Paddle surf son una excelente opción para descubrir la Costa Blanca desde el mar y disfrutar de sus hermosas calas y playas.
Parapente
Para los más aventureros, el parapente es una opción emocionante que te permitirá disfrutar de unas vistas increíbles de la costa y las montañas.
Escalada
La Costa Blanca es también un paraíso para los amantes de la escalada, con numerosas zonas de escalada y vías de diferentes niveles de dificultad.
Golf
Si prefieres actividades más relajadas, el golf es una opción ideal. La Costa Blanca cuenta con numerosos campos de golf de alta calidad, rodeados de hermosos paisajes.
En definitiva, si estás buscando qué ver en la costa blanca y quieres disfrutar al máximo de la naturaleza y el deporte, no te pierdas estas actividades de turismo activo que te hemos presentado.
8.- ¿Dónde comer en la Costa Blanca?
Si estás buscando lugares para comer en la Costa Blanca, estás de suerte. Esta región de España es conocida por su deliciosa comida y una amplia variedad de opciones de restaurantes para satisfacer todos los gustos y presupuestos.
Restaurantes en la playa
Uno de los mejores lugares para comer en la Costa Blanca son los restaurantes en la playa. No hay nada mejor que disfrutar de una comida con vistas al mar Mediterráneo. Algunos de los mejores restaurantes en la playa son:
- Restaurante El Portet: ofrece vistas espectaculares del mar y una amplia variedad de platos de mariscos.
- Restaurante La Siesta: se encuentra en una cala pintoresca y ofrece una cocina mediterránea con platos frescos y locales.
- Restaurante Sotavento Beach Club: es un lugar elegante y moderno que ofrece cocina internacional y vistas impresionantes de la playa.
Restaurantes tradicionales
Si prefieres probar la auténtica comida española, debes visitar los restaurantes tradicionales en la Costa Blanca. Estos restaurantes ofrecen platos locales y auténticos que no puedes perderte. Algunos de los mejores restaurantes tradicionales son:
- Restaurante El Xato: es un lugar con historia que ofrece platos tradicionales de la región.
- Restaurante Casa Pepa: es un lugar galardonado con estrella Michelin que ofrece una cocina creativa con productos locales.
- Restaurante Monastrell: es un lugar moderno que ofrece una cocina creativa con productos locales y una amplia selección de vinos.
Estos son solo algunos ejemplos de los mejores lugares para comer en la Costa Blanca. No importa lo que estés buscando, seguramente encontrarás un restaurante que se adapte a tus necesidades y presupuesto. ¡Buen provecho!
9.- ¿Qué fiestas y festivales se celebran en la Costa Blanca?
En la Costa Blanca, además de las playas y los paisajes naturales, también existen numerosas fiestas y festivales que no te puedes perder. Aquí te dejamos una lista con algunos de los más destacados:
Fiestas de Moros y Cristianos
Se trata de una fiesta que se celebra en diferentes localidades de la Costa Blanca, como Alcoy, Villajoyosa o Calpe, entre otras. En estas fiestas se recrea la lucha entre moros y cristianos a través de desfiles, batallas y representaciones teatrales.
Fiestas de San Juan
La noche del 23 de junio se celebra la fiesta de San Juan, una de las más importantes de la Costa Blanca. En esta fiesta se encienden hogueras y se realizan diferentes rituales para dar la bienvenida al verano.
Fiestas de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen es la patrona de los marineros y pescadores, por lo que estas fiestas se celebran en diferentes localidades costeras de la Costa Blanca, como Alicante o Torrevieja. En estas fiestas se realizan procesiones marítimas y terrestres en honor a la Virgen del Carmen.
Festival Internacional de Benicassim
Este festival, también conocido como FIB, es uno de los más importantes de la música indie y electrónica en España. Se celebra anualmente en la localidad de Benicassim, en la Costa Blanca, y cuenta con la presencia de artistas de renombre internacional.
Festival de Jazz de Alicante
Este festival se celebra en diferentes localidades de la Costa Blanca, pero su epicentro es la ciudad de Alicante. Durante varios días se pueden disfrutar de conciertos de jazz de artistas locales e internacionales.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de estas fiestas y festivales que ver en la costa blanca, y descubre una forma diferente de conocer la cultura y tradiciones de esta hermosa región.
10.- ¿Cuál es el mejor momento para visitar la Costa Blanca?
Si estás planeando un viaje para ver todo lo que ver en la costa blanca, es importante considerar el mejor momento para visitar la zona. La Costa Blanca es conocida por su clima cálido y soleado, lo que la hace un destino atractivo durante todo el año. Sin embargo, hay ciertas épocas que son más populares que otras.
La temporada alta en la Costa Blanca es durante los meses de verano, de junio a septiembre. Durante este tiempo, las playas están llenas de turistas, los precios son más altos y los alojamientos se llenan rápidamente. Si prefieres evitar las multitudes, es mejor visitar la Costa Blanca durante la temporada baja, de noviembre a marzo.
Si estás buscando la combinación perfecta de clima agradable y menos turistas, la primavera y el otoño son los mejores momentos para visitar la Costa Blanca. Durante estos meses, el clima es cálido y soleado, pero no tan caluroso como en el verano. Además, los precios de alojamiento son más bajos y hay menos turistas que en la temporada alta.
Meses | Temperatura media | Precipitación media |
---|---|---|
Enero | 15°C | 32mm |
Abril | 18°C | 28mm |
Julio | 28°C | 5mm |
Octubre | 23°C | 37mm |
En resumen, el mejor momento para visitar la Costa Blanca depende de tus preferencias personales. Si quieres disfrutar del sol y las playas llenas de turistas, el verano es la temporada alta. Si prefieres evitar las multitudes, la temporada baja es una buena opción. Si buscas la combinación perfecta de clima agradable y menos turistas, la primavera y el otoño son los mejores momentos para visitar la Costa Blanca.
11.- Conclusión y despedida
En definitiva, la Costa Blanca es un destino turístico que no puedes perderte si eres amante de la playa, la naturaleza y la cultura. En este artículo te hemos presentado los 10 imprescindibles que ver en la costa blanca para que puedas planificar tu viaje y disfrutar al máximo de esta hermosa región española.
Desde los impresionantes acantilados de Calpe hasta el encanto de Villajoyosa, pasando por las playas de arena blanca de Jávea o los parques naturales de la Sierra de Mariola y El Montgó, hay mucho que ver en la costa blanca para todos los gustos.
No te pierdas la oportunidad de visitar esta región llena de contrastes donde podrás encontrar desde grandes ciudades turísticas hasta pequeños pueblos con encanto, todos ellos con algo que ofrecer al viajero.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad para descubrir los 10 imprescindibles que ver en la costa blanca y que disfrutes al máximo de tu viaje. ¡No olvides contarnos tu experiencia en los comentarios!