Descubre la belleza del Palacio de Luces en Lastres: un tesoro oculto en Asturias

¿Buscas un lugar mágico para visitar en Asturias? ¡El palacio de luces lastres es el destino perfecto para ti! Este tesoro oculto se encuentra en la encantadora villa marinera de Lastres, en el concejo de Colunga.

El palacio de luces lastres es un palacio señorial del siglo XVIII que ha sido cuidadosamente restaurado y convertido en un hotel de lujo. Desde sus jardines y terrazas, podrás disfrutar de impresionantes vistas al mar Cantábrico y a la costa asturiana.

Pero el palacio de luces lastres no solo es un lugar para hospedarse, también es una joya cultural. Su arquitectura barroca y neoclásica te transportará a otra época y te permitirá conocer la historia de la nobleza asturiana. Además, cuenta con una impresionante colección de arte y antigüedades que podrás admirar durante tu visita.

En este artículo te invitamos a descubrir la belleza del palacio de luces lastres, desde su historia y arquitectura hasta las comodidades y servicios que ofrece a sus huéspedes. ¡Prepárate para enamorarte de este tesoro oculto en Asturias!

Índice

2. ¿Dónde se encuentra el Palacio de Luces?

El Palacio de Luces Lastres se encuentra en la localidad de Luces, en el municipio de Colunga, en la costa asturiana. Se sitúa en la ladera de una colina, rodeado de un bello paisaje natural.

Para llegar hasta el palacio de luces lastres, se puede tomar la carretera AS-257 que une las localidades de Villaviciosa y Lastres. A unos 10 kilómetros de Villaviciosa, se encuentra la desviación hacia Luces, donde se halla el palacio.

Una vez en Luces, se puede acceder al Palacio de Luces Lastres a través de una calle empedrada que conduce hasta la entrada principal. El palacio se encuentra rodeado de un hermoso jardín con árboles centenarios y vistas panorámicas al mar Cantábrico.

En definitiva, el Palacio de Luces Lastres es un tesoro oculto en Asturias que merece la pena visitar por su belleza arquitectónica y su entorno natural privilegiado.

3. ¿Cuál es la historia del Palacio de Luces?

El palacio de luces lastres es un impresionante edificio histórico ubicado en la localidad de Lastres, Asturias. Fue construido a mediados del siglo XVIII por la familia Miranda y se encuentra en lo alto de una colina con vistas al mar Cantábrico.

El palacio fue diseñado por el arquitecto Ventura Rodríguez y cuenta con un estilo barroco con influencias neoclásicas. Desde su construcción, ha sido utilizado como residencia de verano de varias familias nobles y aristocráticas.

En el siglo XX, el palacio de luces lastres fue abandonado y se deterioró significativamente. Sin embargo, en 2007, fue comprado por un empresario asturiano y se inició una restauración extensa y cuidadosa para devolver la estructura a su antigua gloria.

Hoy en día, el palacio se ha convertido en un hotel de lujo y es un destino popular para turistas que buscan una experiencia única en Asturias. Además de su impresionante arquitectura y diseño, el palacio cuenta con una ubicación privilegiada en una colina con vistas panorámicas al mar y a la campiña asturiana.

En resumen, el palacio de luces lastres es un tesoro oculto en Asturias con una rica historia y una arquitectura impresionante. Su restauración ha devuelto la estructura a su antigua gloria y ahora es un hotel de lujo con vistas impresionantes y una experiencia única para los visitantes.

4. ¿Cómo es la arquitectura del Palacio de Luces?

El Palacio de Luces Lastres es un ejemplo de la arquitectura neoclásica asturiana del siglo XVIII. Fue construido en el año 1772 por el arquitecto Manuel del Busto y está ubicado en el municipio de Colunga, a pocos kilómetros de la villa marinera de Lastres.

El palacio consta de tres plantas y su fachada principal tiene una gran portada de piedra de estilo neoclásico, con dos columnas adosadas y un frontón triangular. La portada está flanqueada por dos torres cilíndricas con chapiteles.

En la planta baja del Palacio de Luces Lastres se encuentra la recepción y el comedor, mientras que en la segunda planta está la sala de estar y el salón de baile. En la tercera planta se encuentran las habitaciones y una biblioteca.

El palacio también cuenta con una capilla adosada a la fachada principal, con una puerta lateral que da acceso desde el exterior. La capilla tiene una planta rectangular y una bóveda de cañón con lunetos.

El Palacio de Luces Lastres está rodeado de un gran jardín con árboles centenarios y fuentes ornamentales. Además, desde el palacio se pueden disfrutar de hermosas vistas panorámicas del mar Cantábrico y de los Picos de Europa.

Estilo arquitectónicoUbicaciónAño de construcción
NeoclásicoColunga, Asturias1772

En resumen, el Palacio de Luces Lastres es un hermoso ejemplo de la arquitectura neoclásica asturiana del siglo XVIII, con una gran portada de piedra, torres cilíndricas y una capilla adosada. Además, su jardín y sus vistas panorámicas lo convierten en un tesoro oculto en Asturias que no puedes perderte.

5. ¿Qué salones destacan en el Palacio de Luces?

Uno de los atractivos principales del Palacio de Luces Lastres son sus salones, los cuales son un verdadero espectáculo para la vista. Aquí te presentamos los más destacados:

  • Salón de la Cúpula: Con una impresionante cúpula de vidrio que permite la entrada de luz natural, este salón es uno de los más importantes del palacio. Su decoración de estilo neoclásico es una obra de arte en sí misma, con frescos en el techo y columnas talladas a mano.
  • Salón Dorado: Como su nombre indica, este salón está decorado con tonos dorados y una impresionante lámpara de araña que cuelga del techo. Es ideal para eventos y recepciones de gala.
  • Salón de los Espejos: Este salón es uno de los más fotografiados del palacio, debido a su impresionante pared de espejos que refleja la luz y la decoración del lugar. Es el lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar de la elegancia del palacio.
  • Salón de la Biblioteca: Para los amantes de la lectura, este salón es un verdadero paraíso. Está decorado con estantes de madera tallada y una gran colección de libros antiguos.

Estos son solo algunos de los salones que puedes encontrar en el Palacio de Luces Lastres. Cada uno tiene su propio encanto y belleza, y todos son una muestra del impresionante arte y diseño que se encuentra en este tesoro oculto de Asturias.

6. ¿Cuáles son las obras de arte que se pueden encontrar en el Palacio de Luces?

Si eres un amante del arte y la cultura, el palacio de luces lastres es un sitio que definitivamente debes visitar. En su interior, podrás encontrar una gran cantidad de obras de arte que te dejarán sin aliento.

Las obras de arte más destacadas en el Palacio de Luces

  • Pinturas al óleo: El palacio cuenta con una gran colección de pinturas al óleo de artistas asturianos y españoles. Entre ellas, destacan obras de Sorolla, Goya y Dalí.
  • Esculturas: En el palacio también podrás encontrar una gran cantidad de esculturas de diferentes estilos y épocas. Desde esculturas clásicas de mármol hasta piezas más modernas y abstractas.
  • Tapices: Los tapices son otra de las obras de arte que más destacan en el Palacio de Luces. Estos tapices, en su mayoría, son de origen flamenco y datan del siglo XVII.
  • Muebles: Además de las obras de arte, el Palacio de Luces cuenta con una gran colección de muebles antiguos que datan de los siglos XVII y XVIII. Estos muebles son una verdadera obra de arte en sí mismos.

En resumen, el palacio de luces lastres es un verdadero tesoro para aquellos que aprecian el arte y la cultura. Si tienes la oportunidad de visitarlo, no te arrepentirás.

7. ¿Cómo es el jardín del Palacio de Luces?

El Palacio de Luces Lastres cuenta con unos jardines de ensueño que te transportarán a otra época. El jardín principal, de estilo francés, se encuentra frente al palacio y se compone de parterres geométricos, estanques y fuentes.

Además, el palacio cuenta con un jardín inglés, situado en la parte trasera del edificio. Este jardín es mucho más naturalista, con caminos sinuosos y arbolado frondoso. Es un espacio ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

En el jardín inglés también encontrarás una pequeña cascada y un estanque. Si te apetece, puedes dar un paseo en barca por el estanque y disfrutar de las vistas del palacio desde otra perspectiva.

  • El jardín principal de estilo francés
  • El jardín inglés más naturalista
  • Una pequeña cascada y un estanque
  • Paseo en barca por el estanque

En definitiva, los jardines del Palacio de Luces Lastres son una auténtica joya en el corazón de Asturias. No te pierdas la oportunidad de visitarlos y disfrutar de su belleza y tranquilidad.

8. ¿Qué vistas ofrece el Palacio de Luces?

El Palacio de Luces Lastres ofrece una amplia variedad de vistas impresionantes que hacen que valga la pena visitar este tesoro oculto en Asturias. A continuación, te hablamos sobre algunas de las vistas más destacadas que te encontrarás:

  • Vistas al mar: Desde el palacio, podrás disfrutar de unas vistas increíbles al mar Cantábrico, con las montañas de los Picos de Europa al fondo. Es una imagen que te dejará sin aliento y que no puedes perderte.
  • Jardines: El Palacio de Luces cuenta con unos jardines espectaculares que están muy bien cuidados. Disfrutarás de una gran cantidad de flores y plantas que se combinan con la arquitectura del palacio para crear un ambiente único y muy especial.
  • Arquitectura: El Palacio de Luces es un edificio histórico que ha sido restaurado con mucho esmero. Podrás apreciar la belleza de su arquitectura desde cualquier punto del palacio, pero especialmente desde su torreón.
  • Entorno natural: El Palacio de Luces está rodeado de un entorno natural impresionante. Desde sus terrazas podrás disfrutar de unas vistas increíbles a los acantilados y a la costa asturiana que te dejarán sin palabras.

Estas son solo algunas de las vistas que podrás disfrutar en el Palacio de Luces Lastres. Sin duda, es uno de los lugares más impresionantes que puedes visitar en Asturias y que te dejará recuerdos inolvidables.

9. ¿Cómo es la experiencia de hospedarse en el Palacio de Luces?

Si estás buscando una experiencia única en Asturias, no puedes perderte la oportunidad de hospedarte en el Palacio de Luces Lastres. Este impresionante palacio del siglo XVIII ha sido cuidadosamente restaurado para ofrecer a los huéspedes una experiencia de alojamiento de lujo.

Desde el momento en que entras en el Palacio de Luces, te sentirás transportado a otra época. Los amplios pasillos, las impresionantes escaleras de mármol y los techos altos te harán sentir como si estuvieras viviendo en una película de época.

Las habitaciones del Palacio de Luces Lastres son igualmente impresionantes. Cada una está decorada de forma única y ofrece todas las comodidades modernas que puedas necesitar. Desde las cómodas camas hasta las amplias bañeras, te sentirás como en casa en este palacio de ensueño.

Además de las habitaciones, el Palacio de Luces también cuenta con impresionantes jardines que te invitan a relajarte y disfrutar del hermoso paisaje de Asturias.

  • Amplios pasillos que te transportarán a otra época
  • Habitaciones únicas decoradas con estilo
  • Todas las comodidades modernas que puedas necesitar
  • Impresionantes jardines para relajarte y disfrutar

En resumen, hospedarse en el Palacio de Luces Lastres es una experiencia única que no te puedes perder si visitas Asturias. Desde la impresionante arquitectura hasta las habitaciones decoradas con estilo y los hermosos jardines, este palacio de ensueño te dejará con recuerdos que durarán toda la vida.

10. ¿Cuáles son las actividades que se pueden realizar cerca del Palacio de Luces?

Para los amantes de la naturaleza y la historia, el Palacio de Luces Lastres es una visita obligada en su itinerario por Asturias. Pero además de admirar su majestuosidad, hay muchas actividades que se pueden realizar cerca de este tesoro oculto.

  • Visitar la villa marinera de Lastres, a pocos minutos del palacio, y recorrer sus calles empedradas y casas de colores.
  • Disfrutar de la playa de La Griega, situada a solo 2 kilómetros del palacio, y relajarse en sus aguas cristalinas.
  • Realizar una ruta de senderismo por los acantilados de Lastres, con impresionantes vistas al mar.
  • Descubrir la gastronomía asturiana en los numerosos restaurantes y sidrerías cercanos al Palacio de Luces.
  • Visitar el Mirador del Fitu, situado a solo media hora en coche, y contemplar desde allí la espectacular panorámica de la costa asturiana.

En definitiva, el Palacio de Luces Lastres es un lugar que ofrece múltiples posibilidades de ocio y turismo en un entorno natural y cultural único en Asturias. ¡No te lo pierdas en tu próximo viaje!

11. ¿Cuál es la mejor época para visitar el Palacio de Luces?

Si estás planeando visitar el Palacio de Luces Lastres, es importante tener en cuenta la época del año en la que mejor se puede disfrutar de este tesoro oculto en Asturias.

La mejor época para visitar el Palacio de Luces Lastres es durante los meses de primavera y verano, especialmente entre los meses de mayo a septiembre, cuando el clima es más cálido y seco. Durante estos meses, podrás disfrutar del paisaje verde que rodea al palacio y caminar por los jardines que lo rodean.

Además, si visitas el Palacio de Luces Lastres durante los meses de verano, podrás aprovechar para dar un refrescante baño en las aguas del mar Cantábrico, ya que la playa de Lastres se encuentra a pocos minutos en coche del palacio.

Si bien es cierto que el otoño y el invierno pueden ofrecer un ambiente más tranquilo y menos concurrido para visitar el Palacio de Luces Lastres, es importante tener en cuenta que durante estos meses puede llover con frecuencia y el clima es más frío.

En resumen, si quieres disfrutar al máximo de la belleza del Palacio de Luces Lastres, te recomendamos planificar tu visita durante los meses de primavera y verano, para así poder explorar los jardines y disfrutar de las playas cercanas.

12. ¿Cómo se puede llegar al Palacio de Luces?

Para llegar al palacio de luces lastres, hay varias opciones de transporte disponibles. A continuación, te presentamos las opciones más populares:

En coche:

Si vienes en coche, desde la Autovía del Cantábrico, debes tomar la salida 362 hacia Lastres. Luego, sigue las indicaciones hacia el centro de la ciudad y encontrarás señalizaciones para llegar al palacio.

En autobús:

Si prefieres usar el transporte público, hay varias opciones de autobuses que te llevan a Lastres desde diferentes ciudades de Asturias. Una vez en Lastres, puedes caminar hasta el palacio o tomar un taxi.

En tren:

Otra opción es tomar el tren hasta la estación de Colunga y luego tomar un taxi o un autobús hasta Lastres. Desde allí, sigue las indicaciones para llegar al palacio.

En resumen, llegar al palacio de luces lastres es fácil y hay varias opciones de transporte disponibles para que puedas disfrutar de este tesoro oculto en Asturias.

13. ¿Cuánto cuesta la entrada al Palacio de Luces?

La entrada al Palacio de Luces Lastres tiene un costo de 5 euros por persona. Este precio incluye una visita guiada por las diferentes estancias del palacio, así como acceso a los jardines y la capilla.

Para aquellos que deseen realizar la visita de forma privada, el costo es de 60 euros para un grupo de hasta 10 personas. Esta opción es ideal para familias o grupos de amigos que deseen disfrutar de una experiencia más personalizada en el Palacio de Luces Lastres.

Es importante mencionar que los niños menores de 10 años tienen entrada gratuita al Palacio de Luces Lastres. Además, existen descuentos especiales para grupos escolares y asociaciones culturales.

Para aquellos que deseen visitar el palacio en fechas especiales, como Navidad o Semana Santa, es recomendable reservar con anticipación, ya que la demanda suele ser mayor y los precios pueden variar.

Costos de entradas al Palacio de Luces Lastres
Tipo de entradaPrecio
Entrada general5 euros
Visita privada (hasta 10 personas)60 euros

No te pierdas la oportunidad de visitar el Palacio de Luces Lastres y descubrir la historia y belleza de este tesoro oculto en Asturias. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

14. ¿Se puede realizar una visita guiada al Palacio de Luces?

Si estás interesado en visitar el palacio de luces lastres, te alegrará saber que sí es posible realizar una visita guiada.

La visita se realiza en grupos reducidos y es guiada por expertos en historia y arte. Durante la visita, podrás conocer la historia del palacio y sus antiguos propietarios, así como descubrir los detalles arquitectónicos y artísticos que hacen de este edificio un verdadero tesoro oculto en Asturias.

Es importante destacar que las visitas guiadas al palacio de luces lastres requieren reserva previa, ya que el acceso al edificio está restringido. Puedes hacer tu reserva a través de la página web del palacio o por teléfono.

Además, si prefieres una experiencia más personalizada, también es posible contratar una visita privada para ti y tus acompañantes. En este caso, podrás elegir el recorrido que más te interese y disfrutar de la atención exclusiva de un guía experto.

No pierdas la oportunidad de visitar uno de los lugares más fascinantes de Asturias. ¡Reserva tu visita al palacio de luces lastres hoy mismo!

15. ¿Qué recomendaciones se deben tener en cuenta al visitar el Palacio de Luces?

Palacio de Luces Lastres es uno de los tesoros ocultos en Asturias que no puedes perderte. Si planeas visitarlo, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que tengas en cuenta:

  • Reserva tu visita con anticipación: para asegurarte de poder ingresar al palacio, es importante que reserves tu visita con anticipación, ya sea en línea o por teléfono.
  • Vestimenta adecuada: para disfrutar plenamente de la experiencia, te recomendamos que uses ropa y calzado cómodos. Además, ten en cuenta que no se permite el ingreso con mochilas o bolsos grandes.
  • Llega temprano: para evitar largas filas y multitudes, es recomendable llegar temprano, especialmente si visitas el palacio durante la temporada alta.
  • Sigue las normas de visitas: para preservar el patrimonio y la seguridad de todos los visitantes, es importante seguir las normas de visitas, como no tocar las obras de arte, no fumar y no correr dentro del palacio.
  • Disfruta de la experiencia: el Palacio de Luces Lastres es un lugar mágico y lleno de historia. Tómate tu tiempo para admirar cada rincón y disfruta de la experiencia única que ofrece.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de una visita inolvidable al Palacio de Luces Lastres y descubrir por qué es uno de los tesoros más preciados de Asturias.

16. ¿Cuál es la opinión de los visitantes sobre el Palacio de Luces?

Según las reseñas de los visitantes, el Palacio de Luces Lastres es una verdadera joya en el corazón de Asturias. Muchos turistas quedan impresionados por la majestuosidad del edificio y la belleza natural que lo rodea.

Uno de los aspectos más destacados es el jardín que rodea el palacio. Los visitantes disfrutan caminando por los senderos, admirando la flora y fauna autóctona y tomando fotografías de la impresionante vista del mar Cantábrico.

Además, la mayoría de los visitantes quedan impresionados por la arquitectura del palacio. El estilo neoclásico y los detalles ornamentales son una muestra del alto nivel de artesanía de la época en que se construyó.

Otro aspecto que llama la atención de los visitantes es el interior del palacio. Las habitaciones están decoradas con muebles antiguos y objetos de arte que le dan al lugar un ambiente aristocrático y elegante.

En cuanto al personal que trabaja en el Palacio de Luces Lastres, los visitantes destacan su amabilidad y profesionalidad. Los guías turísticos son muy conocedores de la historia del lugar y proporcionan información interesante y útil para los turistas.

En resumen, la opinión general de los visitantes del Palacio de Luces Lastres es muy positiva. La belleza natural, la arquitectura impresionante y el ambiente elegante del palacio hacen que sea un destino turístico popular en Asturias.

17. ¿Cuál es la importancia del Palacio de Luces para Asturias?

El Palacio de Luces Lastres es uno de los tesoros ocultos de Asturias y tiene una gran importancia para la región. Este palacio es un ejemplo excepcional de la arquitectura indiana, que refleja la riqueza y la importancia de los indianos asturianos en la historia de España.

El palacio fue construido a finales del siglo XIX por el indiano Victoriano Sela y está situado en una colina con vistas al puerto de Lastres. La construcción del palacio fue un proyecto de gran envergadura y se utilizó la mejor tecnología de la época para su construcción.

El Palacio de Luces Lastres es un ejemplo excepcional de la arquitectura indiana, que combina elementos de diferentes estilos arquitectónicos, como el neogótico y el neorrenacentista. El palacio también cuenta con una gran cantidad de detalles decorativos, como esculturas, relieves y molduras, que lo hacen un auténtico tesoro arquitectónico.

Además de su importancia histórica y arquitectónica, el Palacio de Luces también tiene un gran valor cultural para Asturias. El palacio se ha convertido en un centro cultural y de eventos, donde se celebran exposiciones, conciertos y otros eventos culturales.

En resumen, el Palacio de Luces Lastres es uno de los tesoros ocultos de Asturias y tiene una gran importancia histórica, arquitectónica y cultural para la región. Si visitas Asturias, no puedes perderte la oportunidad de conocer este magnífico palacio y descubrir su belleza.

18. ¿Cómo se puede contribuir a la conservación del Palacio de Luces?

Existen varias maneras en las que se puede contribuir a la conservación del palacio de luces lastres. Una de ellas es a través de la donación de fondos para la restauración y mantenimiento del edificio y sus jardines. Esto se puede hacer a través de organizaciones sin fines de lucro que trabajan en la preservación del patrimonio cultural y arquitectónico.

Otra forma de contribuir es participando en actividades y eventos organizados por el Palacio de Luces, que buscan recaudar fondos para su conservación. Estos eventos pueden incluir visitas guiadas, conciertos, exposiciones y subastas de arte.

También es posible contribuir a través del voluntariado en el Palacio de Luces. Las personas pueden ofrecer su tiempo y habilidades en tareas como la limpieza y mantenimiento del edificio y sus jardines, la organización de eventos y la atención a los visitantes.

Además, es importante difundir la importancia del palacio de luces lastres y su conservación entre la comunidad local y visitantes. Esto puede hacerse a través de la educación y concienciación sobre el valor del patrimonio arquitectónico y cultural y la necesidad de su preservación para las generaciones futuras.

Formas de contribuir a la conservación del Palacio de Luces:
Donaciones de fondos
Participación en eventos y actividades
Voluntariado en tareas de mantenimiento y organización
Educación y concienciación sobre la importancia del patrimonio cultural y arquitectónico

19. Conclusión y despedida

En conclusión, el palacio de luces lastres es un tesoro oculto en Asturias que vale la pena visitar. Su belleza arquitectónica y su ubicación en la pintoresca villa de Lastres lo hacen un destino turístico imperdible. Además, su historia y la de sus antiguos propietarios lo convierten en un lugar lleno de encanto y misterio.

Si estás planeando un viaje a Asturias, no dudes en incluir en tu itinerario una visita al palacio de luces lastres. Podrás disfrutar de una experiencia única, rodeado de la naturaleza asturiana y la belleza de la arquitectura antigua.

Consejos para visitar el palacio de luces lastres

  • Comprueba los horarios de visitas antes de ir, ya que varían según la temporada.
  • No olvides llevar calzado cómodo para caminar por los jardines.
  • Cámara en mano, captura los detalles arquitectónicos y las vistas panorámicas desde el mirador.
  • Explora la villa de Lastres y descubre otros lugares de interés, como el puerto pesquero y la iglesia de Santa María.

Esperamos que esta guía te haya inspirado a visitar el palacio de luces lastres, un lugar lleno de historia y belleza en el corazón de Asturias. ¡No te arrepentirás!

¡Hasta la próxima!

Subir