
Descubre la histórica calle Manuel de Sandoval en Córdoba: ¡No te la pierdas!
Si eres un amante de la historia y la arquitectura, no puedes perderte la calle Manuel de Sandoval en Córdoba. Esta vía es una de las más antiguas y emblemáticas de la ciudad, con más de 500 años de historia. La calle Manuel de Sandoval Córdoba es un lugar lleno de encanto y magia, donde podrás recorrer sus calles empedradas y admirar sus hermosas casas señoriales.
Además de su belleza arquitectónica, la calle Manuel de Sandoval es también una importante vía comercial, con multitud de tiendas, bares y restaurantes donde podrás disfrutar de la gastronomía cordobesa. En esta calle podrás encontrar todo tipo de productos, desde artesanía local hasta productos gourmet.
Pero la calle Manuel de Sandoval no solo es un lugar para pasear y hacer compras, también es un lugar lleno de historia. En esta calle se encuentra el Palacio de los Marqueses de Viana, uno de los edificios más emblemáticos de Córdoba. Este palacio cuenta con más de 12 patios y jardines, cada uno con su propio estilo y decoración, y es un ejemplo de la arquitectura renacentista andaluza.
En resumen, la calle Manuel de Sandoval Córdoba es un lugar que no te puedes perder si visitas la ciudad. Su belleza, su historia y su ambiente la convierten en una de las vías más especiales de Córdoba. Así que, ¡no dudes en incluirla en tu lista de lugares que visitar en tu próximo viaje a Córdoba!
Índice
- 2.- ¿Dónde se encuentra la calle Manuel de Sandoval?
- 3.- ¿Por qué es histórica esta calle de Córdoba?
- 4.- ¿Qué lugares emblemáticos se encuentran en la calle Manuel de Sandoval?
- 5.- ¿Cómo ha cambiado el aspecto de la calle a lo largo de los años?
- La calle en el siglo XIX
- La calle en el siglo XX
- La calle en la actualidad
- 6.- ¿Cuál es la importancia cultural de la calle Manuel de Sandoval?
- 7.- ¿Cómo llego a la calle Manuel de Sandoval?
- 8.- ¿Cuál es el mejor momento para visitar la calle Manuel de Sandoval?
- 9.- ¿Qué actividades se pueden realizar en la calle Manuel de Sandoval?
- 10.- ¿Cómo ha influido la calle Manuel de Sandoval en la cultura cordobesa?
- 11.- ¿Qué anécdotas y curiosidades hay detrás de la calle Manuel de Sandoval?
- 12.- ¿Cómo se ha conservado la arquitectura de la calle Manuel de Sandoval?
- 13.- ¿Qué proyectos de restauración y mejora se han llevado a cabo en la calle Manuel de Sandoval?
- 14.- ¿Cómo se relaciona la calle Manuel de Sandoval con otros lugares históricos de Córdoba?
- 15.- Conclusión y despedida.
- ¡Gracias por leer!
2.- ¿Dónde se encuentra la calle Manuel de Sandoval?
La calle Manuel de Sandoval Córdoba se encuentra en el centro histórico de la ciudad, específicamente en el barrio de San Lorenzo. Es una calle estrecha y empedrada que conecta la Plaza de San Lorenzo con la Plaza de la Corredera.
Si te encuentras en la Plaza de la Corredera y quieres llegar a la calle Manuel de Sandoval en Córdoba, debes caminar en dirección a la calle Alfaros hasta llegar a la Plaza de San Lorenzo. Desde allí, encontrarás la calle Manuel de Sandoval a la izquierda.
Si por el contrario estás en la Plaza de San Lorenzo y deseas llegar a la calle Manuel de Sandoval Cordoba, debes caminar hacia la Plaza de la Corredera y girar a la derecha en la calle Alfaros. Luego, a unos metros, encontrarás la calle Manuel de Sandoval a mano izquierda.
La calle Manuel de Sandoval es una de las calles más antiguas de Córdoba y cuenta con numerosos monumentos y lugares de interés turístico. Además, es conocida por ser una de las calles más pintorescas y con más encanto de la ciudad.
Si estás planeando visitar Córdoba, no te puedes perder la oportunidad de pasear por la calle Manuel de Sandoval Cordoba y disfrutar de su belleza y de la historia que se respira en cada rincón de esta calle tan especial.
3.- ¿Por qué es histórica esta calle de Córdoba?
La calle Manuel de Sandoval Córdoba es una de las más antiguas de la ciudad, con una rica historia que se remonta a la época romana. Durante siglos, esta calle ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y ha sido el hogar de algunas de las familias más influyentes de Córdoba.
En el siglo XVI, la calle Manuel de Sandoval se convirtió en el centro de la vida social y cultural de la ciudad, con la construcción de varias casas señoriales y palacetes. Muchos de estos edificios han sido restaurados y conservan su esplendor original, lo que hace que un paseo por esta calle sea un verdadero viaje en el tiempo.
En la calle Manuel de Sandoval también se encuentra la famosa Casa de las Cabezas, un palacio renacentista que data del siglo XV. Este edificio debe su nombre a las cabezas que se encuentran talladas en su fachada, que representan a los antiguos propietarios de la casa.
- La calle Manuel de Sandoval también tiene una gran importancia religiosa, ya que se encuentra cerca de la Mezquita-Catedral de Córdoba y de la Sinagoga.
- En el siglo XIX, la calle Manuel de Sandoval se convirtió en el epicentro de la revolución industrial en Córdoba, con la construcción de varias fábricas y talleres.
- Hoy en día, la calle Manuel de Sandoval es conocida por sus tiendas de antigüedades y artesanías, así como por sus bares y restaurantes tradicionales.
En resumen, la calle Manuel de Sandoval Córdoba es una calle histórica y emblemática de la ciudad, que ha sido testigo de importantes eventos a lo largo de los siglos. Pasear por esta calle es una experiencia única que te transportará a otra época y te permitirá conocer la rica historia de Córdoba.
4.- ¿Qué lugares emblemáticos se encuentran en la calle Manuel de Sandoval?
Si estás buscando explorar la riqueza histórica y cultural de calle Manuel de Sandoval Córdoba, no puedes perderte los lugares emblemáticos que se encuentran en esta calle.
1. Palacio de Viana
Uno de los lugares más destacados de la calle Manuel de Sandoval es el Palacio de Viana, un impresionante edificio del siglo XIV que alberga una colección de patios andaluces. Este palacio es un ejemplo de la arquitectura civil de Córdoba y ofrece una vista impresionante de la ciudad.
2. Capilla de San Bartolomé
Otro lugar emblemático de la calle Manuel de Sandoval es la Capilla de San Bartolomé, una iglesia del siglo XVI que presenta una impresionante fachada barroca. En su interior se pueden admirar numerosas obras de arte, como el retablo de San Bartolomé.
3. Casa de las Cabezas
La Casa de las Cabezas es una casa palacio del siglo XV que cuenta con una impresionante fachada gótica. Esta casa es conocida por sus dos cabezas talladas en piedra que se encuentran en la parte superior de la fachada.
4. Plaza de los Capuchinos
La Plaza de los Capuchinos es un lugar de encuentro popular en la calle Manuel de Sandoval. Aquí se encuentra la Iglesia de los Capuchinos, una iglesia barroca del siglo XVII que cuenta con una impresionante fachada y numerosas obras de arte en su interior.
5. Casa del Bailío
La Casa del Bailío es una casa palacio del siglo XVI que cuenta con una impresionante fachada renacentista. Este edificio fue restaurado en el siglo XX y hoy en día alberga un hotel de lujo.
No te pierdas la oportunidad de explorar estos lugares emblemáticos de la calle Manuel de Sandoval Córdoba. Cada uno de ellos es una muestra del rico patrimonio histórico y cultural de la ciudad.
5.- ¿Cómo ha cambiado el aspecto de la calle a lo largo de los años?
La calle Manuel de Sandoval Córdoba es una calle histórica que ha experimentado varios cambios a lo largo de los años. En sus orígenes, la calle era estrecha y tenía un empedrado muy irregular. Sin embargo, con el tiempo, se han llevado a cabo varias reformas que han mejorado su aspecto.
La calle en el siglo XIX
En el siglo XIX, la calle Manuel de Sandoval Córdoba era una calle muy transitada por los carros y carruajes que transportaban mercancías y personas. En esta época, la calle estaba empedrada con grandes losas de piedra, lo que dificultaba el tránsito de los vehículos.
En 1855, se llevó a cabo una reforma que mejoró notablemente el aspecto de la calle. Se ensanchó y se niveló el empedrado, lo que facilitó el tránsito de los vehículos y las personas. Además, se instalaron farolas de gas que iluminaban la calle durante la noche.
La calle en el siglo XX
En el siglo XX, la calle Manuel de Sandoval Córdoba continuó evolucionando. En la década de 1920, se llevaron a cabo nuevas reformas que mejoraron aún más su aspecto. Se construyeron aceras y se colocaron bancos y árboles que embellecieron la calle.
En la década de 1960, se llevó a cabo una reforma más radical. Se amplió la calle y se construyeron edificios de estilo moderno que contrastaban con los antiguos edificios de estilo cordobés. Esta reforma fue muy controvertida entre los vecinos de la calle, ya que muchos consideraban que se había perdido parte del encanto histórico de la calle.
La calle en la actualidad
Hoy en día, la calle Manuel de Sandoval Córdoba es una calle peatonal muy concurrida. En ella se encuentran numerosos comercios y bares que atraen a turistas y vecinos. A pesar de que ha perdido parte de su encanto histórico, sigue siendo una calle muy emblemática de la ciudad de Córdoba.
Época | Cambios |
---|---|
Siglo XIX | Empedrado irregular. Reforma en 1855: ensanchamiento, nivelación del empedrado, instalación de farolas de gas. |
Siglo XX | Nuevas reformas en la década de 1920: construcción de aceras, bancos y árboles. Reforma en la década de 1960: ampliación de la calle, construcción de edificios modernos. |
Actualidad | Calle peatonal con numerosos comercios y bares. |
6.- ¿Cuál es la importancia cultural de la calle Manuel de Sandoval?
La calle Manuel de Sandoval Cordoba es un importante espacio cultural de la ciudad que ha sido testigo de numerosos eventos históricos y culturales. Desde su fundación en el siglo XV, la calle ha sido un centro neurálgico para la vida social y cultural de la ciudad.
En la actualidad, la calle cuenta con numerosos edificios y monumentos históricos que son testimonio de su importancia para la historia y la cultura de Córdoba. Entre estos edificios destacan la Casa de los Yáñez, el Palacio de los Páez de Castillejo, y la Iglesia de San Miguel.
Además, la calle Manuel de Sandoval es un importante centro de actividades culturales y artísticas, donde se celebran numerosos eventos, exposiciones y espectáculos durante todo el año. Entre las actividades más populares que se realizan en la calle destacan las ferias de artesanía y gastronomía, así como los festivales de música y danza.
Monumentos y edificios históricos de la calle Manuel de Sandoval Cordoba
Edificio/Monumento | Año de construcción |
---|---|
Casa de los Yáñez | siglo XVI |
Palacio de los Páez de Castillejo | siglo XVIII |
Iglesia de San Miguel | siglo XVIII |
En resumen, la calle Manuel de Sandoval Cordoba es un lugar imprescindible para cualquier persona que quiera descubrir la historia y la cultura de la ciudad. Con su gran cantidad de edificios y monumentos históricos, así como su amplio abanico de actividades culturales, la calle es un lugar que no te puedes perder si visitas Córdoba.
7.- ¿Cómo llego a la calle Manuel de Sandoval?
Para llegar a la calle Manuel de Sandoval Cordoba, existen diversas opciones de transporte público y privado que puedes utilizar. A continuación, te presentamos algunas de ellas:
En transporte público:
- Autobús: puedes tomar las líneas 3, 7, 10, 12, 13, 14, 16 o 17 y bajarte en la parada más cercana a la calle Manuel de Sandoval. Consulta los horarios y rutas en la página web del Ayuntamiento de Córdoba.
- Taxi: una opción cómoda y rápida para llegar a tu destino. Pide un taxi desde la aplicación móvil o encuentra uno en la calle.
En coche:
Si prefieres ir en tu propio vehículo, puedes utilizar un mapa o GPS para llegar a la calle Manuel de Sandoval Cordoba. Ten en cuenta que puede haber tráfico y dificultades para encontrar estacionamiento en la zona.
Una vez que llegues a la calle, puedes disfrutar de su encanto histórico y arquitectónico, con edificios antiguos y una atmósfera única que te transportará a otra época.
8.- ¿Cuál es el mejor momento para visitar la calle Manuel de Sandoval?
Si estás planeando visitar la calle Manuel de Sandoval Córdoba, es importante elegir el momento adecuado para disfrutar al máximo de esta histórica calle.
Temporada alta y baja
En general, la temporada alta en Córdoba es durante los meses de verano, especialmente en agosto. Durante este período, la calle Manuel de Sandoval puede estar más concurrida de lo normal, por lo que si prefieres evitar las multitudes, es recomendable visitarla durante la temporada baja.
La temporada baja en Córdoba es durante los meses de invierno, de noviembre a febrero. Durante este período, la calle Manuel de Sandoval puede ser más tranquila y pacífica, lo que permite disfrutar de su belleza y encanto sin el bullicio de turistas.
Eventos y festivales
Si te gusta la cultura y las festividades, puede ser interesante visitar la calle Manuel de Sandoval durante algunos de los eventos y festivales que se celebran en Córdoba a lo largo del año. Por ejemplo, durante la Semana Santa, la calle se llena de procesiones y actividades religiosas.
En mayo, se celebra el Festival de los Patios de Córdoba, donde se pueden visitar los patios más bonitos de la ciudad, incluyendo algunos en la calle Manuel de Sandoval. También hay eventos culturales durante el verano, como el Festival de la Guitarra.
Conclusión
En resumen, no hay un momento perfecto para visitar la calle Manuel de Sandoval Córdoba, ya que cada temporada y evento tiene su propio encanto. Todo depende de tus preferencias personales, pero en general, se recomienda visitarla durante la temporada baja si prefieres evitar las multitudes y disfrutar de un ambiente más tranquilo.
9.- ¿Qué actividades se pueden realizar en la calle Manuel de Sandoval?
Si estás buscando un lugar para disfrutar de la historia y la cultura de Córdoba, la calle Manuel de Sandoval Cordoba es un lugar que no puedes perderte. Además de admirar su arquitectura histórica, hay muchas actividades que puedes hacer en esta calle. Aquí te presentamos algunas opciones:
- Pasear por la calle: La calle Manuel de Sandoval es una calle peatonal, lo que la hace perfecta para dar un paseo tranquilo mientras disfrutas de la arquitectura y la historia de la zona. Puedes caminar por la calle y admirar las casas señoriales y los palacetes que se encuentran en la calle.
- Visitar la Casa de las Cabezas: En la calle Manuel de Sandoval se encuentra la Casa de las Cabezas, un palacio renacentista del siglo XVI que es uno de los edificios más emblemáticos de la calle. Puedes visitar el interior del edificio y ver sus patios, galerías y salones.
- Comprar en tiendas locales: La calle Manuel de Sandoval tiene varias tiendas locales donde puedes comprar productos artesanales y souvenirs de la zona. Puedes encontrar desde cerámica y textiles hasta aceites y vinos de la región.
- Disfrutar de la gastronomía local: En la calle Manuel de Sandoval hay varios restaurantes y bares donde puedes disfrutar de la gastronomía local. Puedes probar platos típicos como el salmorejo o el rabo de toro, acompañados de vinos de la región.
- Asistir a eventos culturales: La calle Manuel de Sandoval es un lugar donde se celebran muchos eventos culturales, como exposiciones, conciertos y festivales. Si estás interesado en la cultura y el arte, no dudes en consultar la agenda de eventos de la zona.
10.- ¿Cómo ha influido la calle Manuel de Sandoval en la cultura cordobesa?
La calle Manuel de Sandoval Cordoba ha sido una de las vías más importantes de la ciudad desde hace siglos. Esta calle se encuentra en el corazón histórico de Córdoba y ha sido testigo de muchos eventos importantes a lo largo de los años. Su importancia radica en la gran cantidad de edificios históricos que se encuentran a lo largo de su recorrido, así como en su arquitectura única y su significado cultural.
Uno de los edificios más importantes que se encuentran en la calle Manuel de Sandoval Cordoba es la iglesia de San Agustín. Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII y es una de las más grandes de Córdoba. Además, también alberga un museo que contiene una gran cantidad de arte religioso y pinturas de artistas locales.
Otro edificio importante en la calle Manuel de Sandoval Cordoba es el Palacio de Viana. Este palacio ha sido restaurado y convertido en un museo que cuenta la historia de la aristocracia española y cómo vivían en el siglo XVIII. El Palacio de Viana es uno de los edificios más visitados de Córdoba y es un importante sitio turístico.
La calle Manuel de Sandoval Cordoba también es famosa por su arquitectura típica andaluza. Los edificios de la calle están construidos con ladrillo y mampostería, y tienen techos de tejas árabes. Además, la calle está llena de pequeñas plazas y callejones que son perfectos para perderse y explorar.
Edificios importantes en la calle Manuel de Sandoval Cordoba |
---|
Iglesia de San Agustín |
Palacio de Viana |
En resumen, la calle Manuel de Sandoval Cordoba ha sido un importante centro cultural y turístico de la ciudad durante siglos. Su arquitectura única, sus edificios históricos y su importancia cultural la convierten en una visita imprescindible para cualquier persona que visite Córdoba.
11.- ¿Qué anécdotas y curiosidades hay detrás de la calle Manuel de Sandoval?
La calle Manuel de Sandoval Córdoba es una de las vías más antiguas e históricas de esta ciudad española. Además de su belleza arquitectónica, esta calle tiene muchas anécdotas y curiosidades que la hacen única.
Anécdotas de la calle Manuel de Sandoval
- En la época medieval, la calle Manuel de Sandoval era conocida como "Calle de la Miel", ya que en ella se concentraban numerosos apicultores que vendían su miel en la ciudad.
- En el siglo XIX, la calle Manuel de Sandoval fue testigo de importantes acontecimientos históricos, como la llegada del ferrocarril a Córdoba en 1859.
- En esta calle vivió el famoso poeta cordobés Luis de Góngora, cuya casa se puede visitar hoy en día.
Curiosidades de la calle Manuel de Sandoval
- La calle Manuel de Sandoval es conocida por su hermosa arquitectura, que combina estilos renacentistas, barrocos y neoclásicos.
- En la calle Manuel de Sandoval se encuentra la "Casa del Bailío", una impresionante casa señorial que data del siglo XVI.
- La calle Manuel de Sandoval es una de las vías más fotografiadas de Córdoba, gracias a su belleza y su importancia histórica.
En definitiva, la calle Manuel de Sandoval Córdoba es una de las calles más interesantes y con más historia de esta ciudad española. Si estás de visita en Córdoba, no te pierdas la oportunidad de recorrer esta hermosa calle y descubrir todas sus anécdotas y curiosidades.
12.- ¿Cómo se ha conservado la arquitectura de la calle Manuel de Sandoval?
La calle Manuel de Sandoval Cordoba es una de las más antiguas y emblemáticas de la ciudad. Su arquitectura ha sido cuidadosamente conservada a lo largo de los años para mantener su encanto histórico y estético.
Conservación de la arquitectura
La calle Manuel de Sandoval Cordoba ha sido objeto de numerosas restauraciones y renovaciones para preservar su arquitectura original. Se han llevado a cabo trabajos de mantenimiento y conservación en las fachadas de los edificios, así como en los elementos decorativos e históricos que forman parte de esta calle.
Además, se han establecido normas y regulaciones para garantizar que cualquier trabajo de construcción o renovación en la calle Manuel de Sandoval Cordoba se ajuste a las características arquitectónicas y estéticas de la zona.
Protección del patrimonio histórico
La calle Manuel de Sandoval Cordoba es considerada un patrimonio histórico de la ciudad y, por lo tanto, está protegida legalmente bajo la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Esta ley establece medidas para la conservación y protección del patrimonio histórico y cultural, y se aplica a todos los edificios y elementos arquitectónicos que forman parte de la calle Manuel de Sandoval Cordoba.
Colaboración público-privada
La conservación de la arquitectura de la calle Manuel de Sandoval Cordoba es el resultado de una estrecha colaboración entre el sector público y privado.
Las autoridades locales trabajan en conjunto con los propietarios de los edificios para garantizar que se realicen los trabajos necesarios de conservación y restauración en la calle Manuel de Sandoval Cordoba.
Medidas de conservación | Descripción |
---|---|
Restauración de fachadas | Se llevan a cabo trabajos de mantenimiento y conservación en las fachadas de los edificios |
Conservación de elementos históricos | Se protegen y restauran los elementos decorativos e históricos que forman parte de la calle Manuel de Sandoval Cordoba |
Normas y regulaciones | Se establecen normas y regulaciones para garantizar que cualquier trabajo de construcción o renovación se ajuste a las características arquitectónicas y estéticas de la zona |
13.- ¿Qué proyectos de restauración y mejora se han llevado a cabo en la calle Manuel de Sandoval?
En la calle Manuel de Sandoval Córdoba se han llevado a cabo varios proyectos de restauración y mejora en los últimos años. Entre ellos, destaca la renovación completa del pavimento de la calle, que se encontraba en un estado de deterioro bastante avanzado.
Además, se ha llevado a cabo la rehabilitación de varias fachadas de edificios históricos, lo que ha contribuido a la conservación del patrimonio arquitectónico de la zona. También se han instalado nuevas farolas y se ha mejorado la iluminación de la calle, lo que ha aumentado la sensación de seguridad de los vecinos y visitantes.
Otro proyecto importante ha sido la creación de una zona peatonal en la parte central de la calle Manuel de Sandoval Córdoba, lo que ha permitido una mayor fluidez de los peatones y ha mejorado la accesibilidad de la zona. Además, se han instalado bancos y jardineras para mejorar la estética de la calle.
Proyectos de restauración y mejora en la calle Manuel de Sandoval Córdoba | Año |
---|---|
Renovación del pavimento | 2015 |
Rehabilitación de fachadas | 2016 |
Mejora de la iluminación | 2017 |
Zona peatonal | 2018 |
Instalación de bancos y jardineras | 2019 |
Estos proyectos han contribuido a hacer de la calle Manuel de Sandoval Córdoba un lugar más habitable y atractivo para los vecinos y visitantes. Además, han permitido la conservación del patrimonio histórico y arquitectónico de la zona, lo que es fundamental para mantener la identidad y la historia de la ciudad de Córdoba.
14.- ¿Cómo se relaciona la calle Manuel de Sandoval con otros lugares históricos de Córdoba?
La calle Manuel de Sandoval Cordoba es una de las calles más históricas de la ciudad de Córdoba y está estrechamente relacionada con otros lugares históricos importantes de la ciudad.
Lugares históricos cercanos a la calle Manuel de Sandoval
- La Mezquita-Catedral de Córdoba: este importante lugar histórico se encuentra a pocos metros de la calle Manuel de Sandoval y es uno de los sitios más visitados de la ciudad.
- El Puente Romano: otro lugar histórico importante que se encuentra cerca de la calle Manuel de Sandoval es el Puente Romano, que cruza el río Guadalquivir y conecta el centro histórico de la ciudad con el barrio de la Judería.
- La Torre de la Calahorra: esta torre defensiva se encuentra al final de la calle Manuel de Sandoval y es otro ejemplo de la rica historia de la ciudad.
Además de estos lugares históricos, la calle Manuel de Sandoval también está cerca de otros puntos de interés turístico, como el Alcázar de los Reyes Cristianos y el barrio de la Judería, lo que la convierte en una visita obligada para cualquier turista que visite la ciudad de Córdoba.
15.- Conclusión y despedida.
En conclusión, la calle Manuel de Sandoval Cordoba es una joya oculta que no puedes dejar de visitar si estás en la ciudad. Con su rica historia y arquitectura impresionante, esta calle te transportará a otra época y te hará sentir como si estuvieras caminando por las calles de la antigua Córdoba.
Desde sus edificios históricos hasta sus tiendas y restaurantes encantadores, la calle Manuel de Sandoval Cordoba ofrece algo para todos. Ya sea que desees explorar la historia de la ciudad o simplemente disfrutar de un día de compras y comida deliciosa, esta calle es el lugar perfecto para hacerlo.
No te pierdas la oportunidad de caminar por la calle Manuel de Sandoval Cordoba y ver todo lo que tiene para ofrecer. Estamos seguros de que te encantará tanto como a nosotros.
¡Gracias por leer!
Esperamos que hayas disfrutado de nuestro recorrido por la calle Manuel de Sandoval Cordoba. Si tienes la oportunidad de visitarla, asegúrate de hacerlo y de contarnos sobre tu experiencia en los comentarios.
¡Hasta la próxima!