Diente fracturado: ¿qué debo hacer?

Índice

¿Qué es una fractura dental?

Una fractura dental es una rotura en el diente, que puede ser causada por un trauma o por una caries avanzada. Las fracturas pueden ser leves o graves, y pueden afectar la parte visible del diente o la raíz.

¿Cómo sé si tengo una fractura dental?

Los síntomas de una fractura dental pueden variar dependiendo del grado de la rotura. Algunos de los síntomas más comunes incluyen dolor al morder o masticar, sensibilidad al frío o al calor, hinchazón o enrojecimiento en las encías, y una pieza faltante del diente.

¿Qué debo hacer si se me ha roto un trozo pequeño de diente?

Si se ha roto un trozo pequeño de diente, es importante que consultes con un dentista lo antes posible. El dentista puede evaluar la fractura y determinar el mejor curso de acción. En algunos casos, el dentista puede simplemente limpiar y pulir la zona afectada. En otros casos, puede ser necesaria una reparación más extensa, como un empaste o una corona dental.

¿Qué debo hacer si se me ha roto un trozo grande de diente?

Si se ha roto un trozo grande de diente, es importante que obtengas atención dental inmediata. Si es posible, intenta recuperar la pieza rota del diente y guárdala en un recipiente con leche o saliva. El dentista puede intentar volver a colocar la pieza rota en su lugar, o puede optar por un tratamiento más extenso, como una corona o un implante dental.

¿Cómo puedo prevenir una fractura dental?

Hay varias medidas que puedes tomar para prevenir una fractura dental, incluyendo:

  • Usar un protector bucal cuando practiques deportes de contacto
  • Evitar morder objetos duros, como lápices o hielo
  • Mantener una buena higiene dental para prevenir caries y enfermedades de las encías
  • Programar chequeos regulares con tu dentista para detectar y tratar problemas dentales antes de que se conviertan en fracturas

Conclusión

Si se te ha roto un trozo pequeño o grande de diente, es importante que busques atención dental inmediata. Un dentista puede evaluar la fractura y determinar el mejor curso de acción para proteger tu salud dental a largo plazo. Además, toma medidas preventivas para evitar futuras fracturas dentales, como el uso de un protector bucal y el mantenimiento de una buena higiene dental.

Subir