Fiestas populares en la provincia de Alicante: tradición, música y diversión

Si hay algo que destaca en la provincia de Alicante son sus fiestas populares. Desde la Costa Blanca hasta el interior, cada pueblo y ciudad celebra sus propias festividades con música, bailes, procesiones y tradiciones únicas. En este artículo, conocerás las fiestas más populares de la provincia de Alicante y sus características.

Índice

Fiestas en la Costa Blanca

Fiestas de Moros y Cristianos

Las fiestas de Moros y Cristianos son las más conocidas y multitudinarias de la provincia de Alicante. Se celebran en numerosos pueblos y ciudades a lo largo de todo el año, pero destacan especialmente las de Alcoy, Villajoyosa, Elda y Villena. Durante varios días, las calles se llenan de desfiles, batallas simuladas, música y fuegos artificiales. Además, cada comparsa tiene su propia indumentaria y su propia música, lo que hace que cada desfile sea diferente.

Fiestas de la Reconquista

En algunos pueblos de la Costa Blanca, como Benidorm, La Vila Joiosa y Santa Pola, se celebran las fiestas de la Reconquista. Estas fiestas recrean la lucha entre los cristianos y los musulmanes por el control del territorio en la Edad Media. Los desfiles, la música y la indumentaria son similares a las de Moros y Cristianos, pero en este caso, los cristianos representan a los valencianos y los musulmanes a los piratas berberiscos.

Fiestas de la Virgen del Carmen

En numerosos pueblos de la Costa Blanca, como Torrevieja, Santa Pola y El Campello, se celebran las fiestas de la Virgen del Carmen en honor a la patrona de los marineros. Durante varios días, se realizan procesiones marítimas en las que la imagen de la Virgen es llevada en barco por el mar, acompañada por decenas de embarcaciones engalanadas.

Fiestas en el interior de la provincia de Alicante

Fiestas de San Juan

Las fiestas de San Juan se celebran en numerosos pueblos y ciudades del interior de la provincia de Alicante, como Alicante capital, Elche, Orihuela, Crevillente, Denia y Jávea. Durante la noche del 23 al 24 de junio, se realizan hogueras en las calles y en las playas, y se queman los "ninots", muñecos de cartón piedra que representan a personajes famosos o políticos.

Fiestas de Moros y Cristianos de Bocairent

Las fiestas de Moros y Cristianos de Bocairent son las más antiguas de la provincia de Alicante, y se celebran desde hace más de 500 años. Durante varios días, los vecinos de Bocairent se visten con trajes medievales y recrean la lucha entre moros y cristianos que tuvo lugar en la comarca en el siglo XIII.

Fiestas de la Magdalena

En Novelda se celebran las fiestas de la Magdalena en honor a la patrona de la localidad. Durante varios días, se realizan procesiones, verbenas y concursos de paellas. Además, destaca la "plantà" de la torre, una estructura de varios metros de altura que se construye con cajas de madera y que se quema al final de las fiestas.

Conclusiones

Como has podido comprobar, la provincia de Alicante cuenta con una amplia variedad de fiestas populares que atraen a miles de turistas cada año. Desde las multitudinarias fiestas de Moros y Cristianos hasta las más tradicionales como las de la Magdalena, todas ellas tienen en común la música, la diversión y la participación activa de los vecinos. Si quieres conocer la cultura y las tradiciones de la provincia de Alicante, no dudes en visitar alguno de estos pueblos durante sus fiestas populares.

Subir

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información