
Los 10 pueblos más bonitos de las Rías Baixas que no puedes perderte
En este artículo, te presentaremos los pueblos mas bonitos de las rias baixas que no puedes perderte si estás planeando visitar esta hermosa región de Galicia, en el norte de España.
Las Rías Baixas son conocidas por sus impresionantes paisajes costeros, playas de arena blanca y aguas cristalinas, pero también por sus encantadores pueblos pesqueros y aldeas con construcciones de piedra y calles empedradas.
En esta lista, hemos recopilado los 10 pueblos mas bonitos de las rias baixas que creemos que deberías visitar, desde la cosmopolita ciudad de Vigo hasta la pequeña aldea de Combarro con sus famosos hórreos.
No importa si estás buscando un destino de vacaciones relajante o una aventura llena de actividades al aire libre, estos pueblos tienen algo para todos los gustos. Desde degustar la deliciosa gastronomía gallega hasta descubrir los paisajes más impresionantes de la región, estos pueblos te sorprenderán y cautivarán.
Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a descubrir los pueblos mas bonitos de las rias baixas que no puedes perderte!
Índice
- 2.- ¿Qué son las Rías Baixas?
- 3.- ¿Por qué visitar los pueblos de las Rías Baixas?
- 4.- ¿Cuál es la mejor época para visitar los pueblos de las Rías Baixas?
- Primavera
- Verano
- Otoño
- Invierno
- 5.- ¿Cómo llegar a los pueblos de las Rías Baixas?
- 6.- ¿Cuáles son los 10 pueblos más bonitos de las Rías Baixas?
- 1. Combarro
- 2. Cambados
- 3. A Guarda
- 4. Baiona
- 5. O Grove
- 6. Cangas do Morrazo
- 7. Vilanova de Arousa
- 8. Pontevedra
- 9. Sanxenxo
- 10. Vigo
- 7.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Combarro?
- 8.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Cambados?
- 9.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de A Illa de Arousa?
- 10.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de O Grove?
- 11.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Baiona?
- 12.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Cangas?
- 13.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Vilagarcía de Arousa?
- 14.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Redondela?
- Monumentos y lugares de interés
- Actividades al aire libre
- 15.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Arcade?
- 16.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Pontevedra?
- 17.- Conclusiones y despedida.
2.- ¿Qué son las Rías Baixas?
Las pueblos mas bonitos de las rias baixas se encuentran en una región de la costa atlántica española conocida como Rías Baixas. Esta zona se extiende a lo largo de la costa suroeste de Galicia y se caracteriza por sus impresionantes paisajes naturales, sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas.
Las Rías Baixas son una serie de estuarios que se forman en la desembocadura de varios ríos, incluyendo el Miño, el Ulla, el Umia y el Lérez. Estas rías son conocidas por sus aguas tranquilas y sus numerosas islas y penínsulas, que ofrecen un paisaje impresionante y una gran variedad de actividades turísticas.
Además de sus hermosos paisajes naturales, las Rías Baixas son famosas por su deliciosa gastronomía. La región es conocida por sus mariscos frescos, especialmente mejillones, ostras y vieiras, que se pueden disfrutar en muchos de los restaurantes locales.
Los turistas que visitan las pueblos mas bonitos de las rias baixas pueden disfrutar de una amplia gama de actividades, desde paseos en barco por las rías hasta deportes acuáticos como el kayak y el surf. También hay numerosos senderos para caminar y andar en bicicleta, así como muchos sitios históricos y culturales para visitar, como antiguas iglesias y castillos.
| Actividades turísticas en las Rías Baixas | Restaurantes en las Rías Baixas | 
|---|---|
| Paseos en barco por las rías | Mariscos frescos | 
| Deportes acuáticos como kayak y surf | Comida tradicional gallega | 
| Caminatas y ciclismo en la naturaleza | Vinos locales | 
| Visitas a sitios históricos y culturales | Postres típicos gallegos | 
3.- ¿Por qué visitar los pueblos de las Rías Baixas?
Visitar los pueblos mas bonitos de las rias baixas es una experiencia única que te permitirá descubrir la belleza natural y cultural de esta región de España. En la Rías Baixas, los pueblos costeros se caracterizan por sus hermosas playas, sus paisajes verdes y sus impresionantes acantilados. Además, cada pueblo tiene su propia historia y tradiciones, lo que los hace aún más interesantes para explorar.
Uno de los principales atractivos de los pueblos mas bonitos de las rias baixas es su gastronomía. La región es famosa por sus mariscos y pescados frescos, que se pueden disfrutar en los numerosos restaurantes que se encuentran en cada pueblo. Además, muchos de los pueblos tienen sus propias fiestas y festivales culinarios, donde se pueden degustar los platos típicos de la zona.
Otro motivo para visitar los pueblos mas bonitos de las rias baixas es su patrimonio cultural. Muchos de estos pueblos tienen monumentos históricos y arquitectónicos de gran valor, que reflejan la rica historia de la región. Además, algunos pueblos cuentan con museos y centros de interpretación que permiten conocer mejor la cultura y las tradiciones de la Rías Baixas.
| Pueblo | Principales atracciones | 
|---|---|
| Cambados | Plaza de Fefiñáns, bodegas de vino albariño | 
| Combarro | Casco histórico, hórreos y cruceros de piedra | 
| A Guarda | Castillo de Santa Cruz, puerto pesquero | 
| Cangas | Playas, monte Faro, casco histórico | 
| O Grove | Islas Atlánticas, playas, mariscos | 
En definitiva, los pueblos mas bonitos de las rias baixas son una visita obligada para cualquier persona que quiera conocer la esencia de la región. Ya sea por su belleza natural, su gastronomía o su patrimonio cultural, estos pueblos te dejarán con ganas de volver una y otra vez.
4.- ¿Cuál es la mejor época para visitar los pueblos de las Rías Baixas?
Si estás pensando en visitar los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, es importante tener en cuenta que la mejor época para hacerlo dependerá de tus preferencias personales. Sin embargo, hay ciertos factores que pueden influir en tu decisión.
Primavera
La primavera es una época ideal para visitar los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, ya que el clima es suave y agradable. En esta época del año, los paisajes están llenos de flores y vegetación, lo que hace que los pueblos sean aún más hermosos.
Verano
El verano es la época más popular para visitar los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, ya que el clima es cálido y soleado. Sin embargo, ten en cuenta que los pueblos pueden estar más concurridos y los precios pueden ser más altos debido al aumento de la demanda turística.
Otoño
El otoño es otra época ideal para visitar los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, especialmente si te gusta la naturaleza. Los paisajes se vuelven más coloridos y los pueblos son más tranquilos que en verano. Además, los precios pueden ser más bajos en esta época del año.
Invierno
El invierno puede ser un buen momento para visitar los pueblos más bonitos de las Rías Baixas si prefieres evitar las multitudes y el calor. Sin embargo, ten en cuenta que el clima puede ser frío y lluvioso, lo que puede limitar algunas actividades al aire libre.
En resumen, la mejor época para visitar los pueblos más bonitos de las Rías Baixas dependerá de tus preferencias personales y de lo que quieras hacer durante tu viaje. En cualquier caso, asegúrate de llevar ropa adecuada para el clima y de reservar alojamiento con suficiente antelación para evitar sorpresas desagradables.
5.- ¿Cómo llegar a los pueblos de las Rías Baixas?
Si estás planeando visitar los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, seguramente te preguntarás cómo llegar a ellos. Afortunadamente, la región cuenta con una buena red de transporte público y carreteras bien conectadas que te permitirán llegar a tu destino de manera fácil y cómoda.
En coche
La forma más fácil de llegar a los pueblos más bonitos de las Rías Baixas es en coche. La región cuenta con una red de carreteras bien conectadas que te permiten moverte por la zona con facilidad. Si vienes desde fuera de la región, puedes tomar la autopista AP-9 que conecta las principales ciudades del norte de España. Si prefieres una ruta más pintoresca, puedes optar por la carretera nacional N-550 que te llevará a través de los paisajes más espectaculares de la región.
En autobús
Si prefieres no conducir, puedes llegar a los pueblos más bonitos de las Rías Baixas en autobús. La región cuenta con una buena red de transporte público que conecta los principales destinos turísticos. Las compañías de autobuses ALSA y Monbus ofrecen servicios regulares desde las principales ciudades de Galicia y del resto de España.
En tren
Otra opción para llegar a los pueblos más bonitos de las Rías Baixas es en tren. La línea de tren que conecta Vigo con A Coruña pasa por algunos de los pueblos más bonitos de la región, como Cangas y Baiona. La línea también conecta con Santiago de Compostela y otras ciudades importantes de Galicia.
En barco
Una forma única de llegar a algunos de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas es en barco. La región cuenta con varios puertos deportivos que ofrecen servicios de ferry y cruceros turísticos. Puedes tomar un ferry desde Vigo o Baiona para llegar a las Islas Cíes o a la Isla de Ons, dos destinos imprescindibles en tu visita a la región.
En resumen, llegar a los pueblos más bonitos de las Rías Baixas es fácil y cómodo, ya sea en coche, autobús, tren o barco. La opción que elijas dependerá de tus preferencias y necesidades de viaje.
6.- ¿Cuáles son los 10 pueblos más bonitos de las Rías Baixas?
Si estás planeando un viaje a las Rías Baixas, no puedes perderte los pueblos más bonitos de las Rías Baixas. Estos pueblos son conocidos por su belleza natural, su arquitectura tradicional y su rica cultura.
1. Combarro
Combarro es uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas gracias a sus pintorescas casas de piedra y su impresionante puerto pesquero. Además, el pueblo es famoso por su gran cantidad de hórreos, que son estructuras de piedra utilizadas para almacenar alimentos.
2. Cambados
Cambados es otro de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas. El pueblo es famoso por su arquitectura histórica, sus bodegas de vino albariño y su hermosa plaza principal. También puedes visitar la Torre del Homenaje, una torre defensiva del siglo XV.
3. A Guarda
A Guarda es un pintoresco pueblo de pescadores situado en la desembocadura del río Miño. El pueblo es famoso por sus playas, su impresionante puerto deportivo y su fuerte del siglo XVII. Además, puedes disfrutar de una deliciosa gastronomía basada en pescados y mariscos frescos.
4. Baiona
Baiona es uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas gracias a su hermoso casco histórico y su impresionante fortaleza que data del siglo XII. Además, el pueblo es famoso por haber sido el primer lugar en Europa donde se anunció el descubrimiento de América.
5. O Grove
O Grove es un hermoso pueblo costero situado en una península rodeada de playas y marismas. El pueblo es famoso por sus aguas termales, su deliciosa gastronomía y su impresionante puente que conecta la península con la tierra firme.
6. Cangas do Morrazo
Cangas do Morrazo es otro de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas. El pueblo es famoso por sus playas, su impresionante puerto pesquero y sus vistas panorámicas de las islas Cíes. Además, puedes visitar la iglesia de Santiago de Darbo, que data del siglo XII.
7. Vilanova de Arousa
Vilanova de Arousa es un hermoso pueblo costero situado en una isla en la ría de Arousa. El pueblo es famoso por sus playas, su puerto pesquero y su deliciosa gastronomía. Además, puedes visitar la iglesia de Santa María, que data del siglo XVIII.
8. Pontevedra
Pontevedra es una hermosa ciudad situada en el corazón de las Rías Baixas. La ciudad es famosa por su arquitectura histórica, su impresionante plaza principal y su deliciosa gastronomía. Además, puedes visitar el Museo Provincial de Pontevedra, que cuenta con una impresionante colección de arte gallego.
9. Sanxenxo
Sanxenxo es un hermoso pueblo costero situado en una de las zonas más turísticas de las Rías Baixas. El pueblo es famoso por sus playas, su puerto deportivo y su gran cantidad de bares y restaurantes. Además, puedes visitar el Faro de Punta Cabicastro, que ofrece unas vistas impresionantes de la costa.
10. Vigo
Vigo es la ciudad más grande de las Rías Baixas y es famosa por su puerto comercial y su gran cantidad de bares y restaurantes. Sin embargo, la ciudad también cuenta con hermosas playas, un casco histórico impresionante y una gran cantidad de parques y jardines.
7.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Combarro?
En este encantador pueblo de las Rías Baixas, tendrás la oportunidad de disfrutar de un ambiente tranquilo y relajado, rodeado de las típicas casas de pescadores gallegas y una impresionante arquitectura que te transportará a otra época. Combarro es uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, y no es difícil entender por qué.
Uno de los mayores atractivos de Combarro son sus hórreos, construcciones tradicionales gallegas que se utilizaban para almacenar alimentos. En el pueblo hay más de 60 hórreos, lo que lo convierte en uno de los lugares con mayor concentración de estos edificios en toda Galicia. No te pierdas la oportunidad de recorrer las calles estrechas y empinadas del pueblo y admirar estos impresionantes hórreos.
Otro lugar que no puedes perderte en Combarro es la iglesia de San Roque, construida en el siglo XVIII. Si eres un amante de la historia y la arquitectura, este lugar te encantará. Además, desde aquí podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del puerto y de la Ría de Pontevedra.
Para los amantes de la playa, Combarro también tiene mucho que ofrecer. A pocos kilómetros del pueblo se encuentra la playa de Samieira, una de las más bonitas de la zona. Aquí podrás relajarte y disfrutar del sol, el mar y la arena, rodeado de un paisaje natural impresionante.
Por último, no puedes irte de Combarro sin probar su gastronomía. En el pueblo encontrarás numerosos restaurantes en los que podrás degustar platos típicos de la zona, como el pulpo a la gallega o las empanadas de marisco. No te arrepentirás.
| Qué ver y hacer en Combarro | Ubicación | Horario | 
|---|---|---|
| Visitar los hórreos | Todo el pueblo | 24 horas | 
| Visitar la iglesia de San Roque | Plaza de San Roque | Horario de misas | 
| Ir a la playa de Samieira | 5 km del pueblo | 24 horas | 
| Probar la gastronomía local | Todo el pueblo | Depende del restaurante | 
8.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Cambados?
Si estás explorando los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, no puedes perderte Cambados. Este pueblo costero es conocido por sus vinos albariños y su arquitectura histórica.
Uno de los lugares más emblemáticos de Cambados es la Torre de San Sadurniño, una fortaleza del siglo XV que ofrece impresionantes vistas del pueblo y el mar. También puedes visitar la Plaza de Fefiñanes, una plaza histórica rodeada de edificios antiguos y una fuente central.
Para los amantes del vino, una visita a las bodegas de albariño es imprescindible. En Cambados se encuentra el Museo del Vino, que ofrece una visita guiada por la historia del vino en la región y una degustación de vinos locales.
Si prefieres la naturaleza, no te pierdas el paseo marítimo de Cambados, que rodea la costa y ofrece hermosas vistas del océano. También puedes visitar la Isla de Arousa, una isla cercana con hermosas playas y un ambiente tranquilo.
Actividades principales en Cambados:
- Visitar la Torre de San Sadurniño
- Explorar la Plaza de Fefiñanes
- Visitar las bodegas de albariño y el Museo del Vino
- Pasear por el paseo marítimo
- Visitar la Isla de Arousa
En resumen, Cambados es uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas y ofrece una mezcla única de historia, cultura, vino y naturaleza. No te lo pierdas en tu próxima visita a la región.
9.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de A Illa de Arousa?
Si estás buscando un destino tranquilo y encantador en las Rías Baixas, pueblos mas bonitos de las rias baixas como A Illa de Arousa son una excelente opción. Situado en una isla en la Ría de Arousa, este pueblo es famoso por su ambiente relajado y su belleza natural.
Disfruta de las playas
Una de las actividades más populares en A Illa de Arousa es, sin duda, pasar un día en la playa. La playa de Area da Secada es una de las más populares, con suave arena blanca y aguas cristalinas. Otras playas como la playa de Cabodeiro y la playa de O Bao también merecen una visita.
Visita la Isla de Arousa
Si tienes tiempo, no te pierdas la oportunidad de visitar la Isla de Arousa, conectada con el pueblo a través de un puente. Aquí puedes disfrutar de más playas, como la playa de Carreirón, y explorar el Parque Natural de las Islas Atlánticas.
Descubre la cultura local
A Illa de Arousa también tiene una rica historia y cultura que vale la pena explorar. Visita la Iglesia de San Xulián, una iglesia del siglo XII, y el Museo da Conserva, dedicado a la historia de la industria conservera en la región.
Prueba la gastronomía local
Por último, no puedes dejar A Illa de Arousa sin probar algunos de sus deliciosos platos de mariscos. La Pulpería A Illa es un lugar popular para probar el pulpo, mientras que el Restaurante O Carreiro ofrece una selección de mariscos frescos.
10.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de O Grove?
Si estás buscando conocer uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, no puedes perderte O Grove. Esta localidad gallega cuenta con una amplia variedad de actividades y lugares para visitar, tanto si viajas en pareja como en familia.
Playas en O Grove
Una de las cosas que no puedes dejar de hacer en O Grove es visitar sus playas. Destacan la Playa de A Lanzada y la Playa de Raeiros, ambas de arena fina y aguas cristalinas. Además, si te gusta el turismo activo, puedes practicar deportes acuáticos como el surf, el paddle surf o el kayak.
Visita a la Isla de A Toxa
Otro de los atractivos de O Grove es la Isla de A Toxa, conocida por sus aguas termales y su emblemático balneario. En la isla también se encuentra la Capilla de San Caralampio, un templo construido en granito rosa que no puedes perderte.
El Mirador de Siradella
Desde el Mirador de Siradella, situado a 500 metros de altura, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de O Grove y de las Rías Baixas. Si eres amante del senderismo, puedes realizar la ruta que lleva hasta el mirador y disfrutar de la naturaleza gallega.
Museo de la Salazón
Si te interesa la cultura y la gastronomía gallega, no puedes perderte el Museo de la Salazón, donde podrás conocer el proceso de elaboración del marisco y el pescado en salazón, una tradición muy arraigada en O Grove.
Fiestas y eventos en O Grove
O Grove cuenta con una amplia variedad de fiestas y eventos a lo largo del año. Destacan la Festa do Marisco, que se celebra en octubre y es una de las más importantes de la zona, y la Festa da Dorna, en la que se rinde homenaje a la embarcación típica de las Rías Baixas.
Gastronomía en O Grove
Por último, no puedes irte de O Grove sin probar su exquisita gastronomía. Destacan platos como el marisco, las empanadas, el lacón con grelos o el pulpo a la gallega, entre otros.
11.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Baiona?
Si estás buscando visitar uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, no puedes perderte Baiona. Este pueblo costero situado en la provincia de Pontevedra es conocido por su impresionante fortaleza y su encantador casco antiguo.
Fortaleza de Monterreal
La visita obligada en Baiona es la Fortaleza de Monterreal, una impresionante estructura defensiva construida en el siglo XVI para proteger el puerto de Baiona. Hoy en día, se puede visitar el interior de la fortaleza y disfrutar de las vistas panorámicas desde sus murallas.
Casco antiguo
Otra de las atracciones principales de Baiona es su casco antiguo, con sus calles empedradas y casas de piedra típicas de la zona. Pasea por la Plaza del Concello y la Calle Ventura Misa para disfrutar de la arquitectura tradicional gallega.
Playas
Por supuesto, no puedes visitar un pueblo costero sin disfrutar de sus playas. En Baiona, encontrarás varias opciones, como la Playa de Santa Marta o la Playa de Ribeira. Ambas son perfectas para pasar un día tranquilo al sol o practicar deportes acuáticos.
Museos
Baiona también cuenta con varios museos interesantes, como el Museo de la Carabela Pinta, que reproduce la nave en la que Cristóbal Colón llegó a América, o el Museo de la Navegación Atlántica, que explora la historia marítima de la zona.
Gastronomía
Por último, no te vayas de Baiona sin probar su gastronomía. Los mariscos y pescados frescos son la especialidad de la zona, así que no dejes de probar el pulpo a la gallega o el marisco fresco en cualquiera de los restaurantes del pueblo.
12.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Cangas?
Si estás buscando descubrir los pueblos mas bonitos de las rias baixas, no puedes dejar de visitar Cangas. Este encantador pueblo costero ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar durante tu estancia.
Playas
Una de las principales atracciones de Cangas son sus playas. La Playa de Rodeira es la más famosa y cuenta con una gran extensión de arena dorada y aguas cristalinas. También puedes visitar la Playa de Barra, la Playa de Liméns o la Playa de Menduiña, todas ellas rodeadas de impresionantes acantilados.
Paseos en barco
Una de las mejores formas de disfrutar de la belleza de la costa de Cangas es con un paseo en barco. Hay varias empresas que ofrecen este servicio, desde recorridos por las islas Cíes hasta visitas a las rías de Aldán y Pontevedra.
Senderismo
Si eres un amante de la naturaleza, no puedes perderte los hermosos senderos de Cangas. El Camino de Santiago costero pasa por aquí, y también puedes recorrer la Ruta de los Molinos, la Ruta de los Faros o la Ruta de los Acantilados.
Gastronomía
La gastronomía de Cangas es otro de sus grandes atractivos. No puedes irte sin probar el marisco fresco de la zona, como las almejas, los mejillones o los berberechos. También son muy populares los platos de pulpo y los vinos de la región.
Fiestas populares
Cangas es conocida por sus tradicionales fiestas populares, como la Festa da Ría, que se celebra en agosto y cuenta con una gran variedad de actividades culturales y gastronómicas. También puedes disfrutar de la Festa da Nosa Señora do Carmen, en julio, donde se realiza una procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen.
Si visitas Cangas, no te faltarán opciones para disfrutar de los pueblos mas bonitos de las rias baixas. Desde sus hermosas playas hasta sus tradiciones culinarias y culturales, este pueblo costero es un destino imprescindible.
13.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Vilagarcía de Arousa?
Si estás buscando visitar uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, Vilagarcía de Arousa es una excelente opción. Este pueblo costero se encuentra en el corazón de la Ría de Arousa, rodeado de playas espectaculares y paisajes naturales impresionantes.
Una de las principales atracciones de Vilagarcía de Arousa es su puerto deportivo, que ofrece una gran variedad de actividades acuáticas como el paddle surf, el windsurf y el kitesurf. Además, puedes dar un paseo por el paseo marítimo y disfrutar del ambiente animado de la zona.
Playas en Vilagarcía de Arousa
- Playa de Compostela: Esta playa es ideal para los amantes de los deportes acuáticos debido a sus fuertes vientos. Además, cuenta con numerosos bares y restaurantes a lo largo del paseo marítimo.
- Playa de O Carril: Esta pequeña playa es perfecta para relajarse y disfrutar del sol. También cuenta con varios restaurantes y bares en la zona.
- Playa de A Concha: Esta playa es una de las más populares de Vilagarcía de Arousa debido a su gran extensión de arena blanca y su agua cristalina. Además, cuenta con un gran número de servicios como duchas, vestuarios y chiringuitos.
Monumentos y lugares de interés en Vilagarcía de Arousa
- Iglesia de Santa Eulalia: Esta iglesia gótica del siglo XVI es uno de los monumentos más importantes de Vilagarcía de Arousa. Su fachada es impresionante y su interior alberga varias obras de arte.
- Castro de Alobre: Este yacimiento arqueológico es uno de los más importantes de Galicia. Aquí podrás ver los restos de un antiguo asentamiento celta y disfrutar de las impresionantes vistas de la ría.
- Mirador de la Curota: Desde este mirador podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la Ría de Arousa y de los pueblos que la rodean. Además, hay un restaurante en la zona donde podrás probar los platos típicos de la región.
En definitiva, Vilagarcía de Arousa es uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, con una gran variedad de actividades y lugares de interés para todos los gustos. ¡No te lo pierdas!
14.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Redondela?
Si estás buscando uno de los pueblos mas bonitos de las rias baixas, no puedes perderte Redondela. Este encantador pueblo costero cuenta con una rica historia y una gran cantidad de monumentos y lugares de interés que sin duda merecen una visita.
Monumentos y lugares de interés
- Iglesia de Santiago de Redondela: Esta hermosa iglesia es una de las construcciones religiosas más importantes de la zona. Su estilo arquitectónico es una combinación de elementos góticos y barrocos.
- Castillo de la Pastora: Este castillo fue construido en el siglo XVII con fines defensivos. En la actualidad, se puede visitar y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas que ofrece.
- Viaducto de Redondela: Este impresionante puente es uno de los más grandes de España y es considerado una obra maestra de la ingeniería civil.
- Plaza de la Constitución: Este hermoso espacio público es el corazón del pueblo y es el lugar perfecto para disfrutar de una tarde tranquila y relajante.
Actividades al aire libre
Si eres un amante de la naturaleza, Redondela también tiene mucho que ofrecer. Aquí te presentamos algunas de las actividades más populares:
- Senderismo: Hay muchas rutas de senderismo hermosas que puedes explorar en los alrededores de Redondela. El Camino Portugués de Santiago es una de las rutas más populares.
- Playas: Hay varias playas hermosas cerca de Redondela, como la playa de Cesantes y la playa de Rodeira. Ambas son perfectas para pasar un día relajante en la playa.
- Paseos en barco: Si quieres disfrutar de una vista diferente de la costa, puedes tomar un paseo en barco y admirar la belleza natural de la zona desde el mar.
En definitiva, Redondela es uno de los pueblos mas bonitos de las rias baixas y ofrece una gran cantidad de actividades y lugares de interés para todos los gustos. No puedes perderte la oportunidad de visitar este encantador pueblo costero.
15.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Arcade?
Si estás buscando conocer los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, no puedes perderte Arcade. Este encantador pueblo gallego se encuentra en la provincia de Pontevedra y es un destino turístico popular por su belleza natural y su rica historia.
Atracciones turísticas en Arcade
Una de las principales atracciones turísticas de Arcade es el Ponte Medieval. Este puente de piedra del siglo XII está ubicado sobre el río Verdugo y es un lugar perfecto para tomar fotos y disfrutar de las vistas panorámicas.
También puedes visitar la Iglesia de Santiago de Arcade, una hermosa iglesia románica construida en el siglo XII. En su interior, podrás ver impresionantes esculturas y pinturas.
Actividades al aire libre en Arcade
Si prefieres actividades al aire libre, Arcade tiene mucho que ofrecer. Puedes hacer senderismo por los bosques cercanos o disfrutar de un paseo en barco por el río Verdugo. También hay varias rutas de ciclismo que te llevarán a través de hermosos paisajes.
Además, si te gusta la gastronomía, no puedes dejar de probar el plato local más famoso de Arcade: la lamprea. Este pez de río es un manjar en la región y es especialmente delicioso cuando se cocina en su propia sangre con cebolla y pimiento.
Conclusion
En resumen, Arcade es uno de los pueblos más bonitos de las Rías Baixas y ofrece una gran variedad de actividades turísticas. Ya sea que estés interesado en la historia, la naturaleza o la gastronomía, Arcade tiene algo para todos.
16.- ¿Qué ver y hacer en el pueblo de Pontevedra?
Si estás buscando los pueblos más bonitos de las Rías Baixas, no puedes perderte la oportunidad de visitar Pontevedra. Esta ciudad cuenta con una riqueza histórica y cultural que te dejará sin aliento.
Visita a la Plaza de la Leña
La Plaza de la Leña es uno de los puntos turísticos más destacados de la ciudad. Aquí podrás disfrutar de un ambiente animado y relajado, rodeado de bares y restaurantes. Además, la plaza cuenta con hermosas fuentes y una estatua del poeta gallego Curros Enríquez.
Recorre el casco viejo
El casco antiguo de Pontevedra es uno de los lugares más encantadores de la ciudad. Sus calles empedradas y sus edificios históricos te transportarán a otra época. Además, aquí podrás visitar la Basílica de Santa María la Mayor, una impresionante iglesia gótica que data del siglo XVI.
Explora el Museo de Pontevedra
El Museo de Pontevedra es uno de los museos más importantes de Galicia. Aquí podrás conocer la historia y la cultura de la región, desde la prehistoria hasta la actualidad. El museo cuenta con una gran variedad de exposiciones, incluyendo pinturas, esculturas, objetos arqueológicos y mucho más.
Disfruta de la naturaleza en el Parque de la Alameda
El Parque de la Alameda es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Este hermoso parque cuenta con jardines bien cuidados, estanques, paseos y mucho más. Además, desde aquí podrás disfrutar de una vista impresionante de la ciudad.
Prueba la gastronomía local
La gastronomía de Pontevedra es famosa en toda España. Aquí podrás probar una gran variedad de platos deliciosos, incluyendo el pulpo a la gallega, el lacón con grelos y las empanadas gallegas. Además, la ciudad cuenta con una gran cantidad de bares y restaurantes donde podrás disfrutar de una buena comida.
17.- Conclusiones y despedida.
En conclusión, los pueblos mas bonitos de las rias baixas son una maravillosa opción para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural y la cultura del norte de España. Cada uno de los pueblos de esta lista tiene su propio encanto y ofrece algo único a los visitantes. Desde playas impresionantes hasta una rica historia y deliciosa gastronomía, estos pueblos no te decepcionarán.
Si estás planeando un viaje a las Rías Baixas, te recomendamos que incluyas algunos de estos pueblos en tu itinerario. No te arrepentirás de visitarlos. Además, asegúrate de llevar una cámara para capturar todos los momentos especiales que pasarás en estos pintorescos pueblos.
Despedida
Esperamos que este artículo te haya sido útil para planificar tu viaje a las Rías Baixas. Si tienes algún otro pueblo favorito en la zona que no apareció en la lista, ¡háznoslo saber en los comentarios!
¡Gracias por leernos y feliz viaje a los pueblos mas bonitos de las rias baixas!






