
Por qué el tambor de tu lavadora no gira al centrifugar soluciones
¿Te ha sucedido que al encender tu lavadora, el tambor no gira al centrifugar? Esta situación puede ser frustrante para muchos hogares, ya que puede significar una interrupción en el proceso de lavado y dificultades para mantener la ropa limpia y fresca. Sin embargo, no te preocupes, aquí te explicaremos las posibles causas de este problema y cómo solucionarlo para que puedas volver a usar tu lavadora sin inconvenientes.
El mal funcionamiento del tambor de la lavadora puede deberse a varias razones, desde problemas mecánicos hasta fallas eléctricas. Entre las causas más comunes se encuentran los problemas con las correas, el motor, el interruptor de la puerta, la polea o el embrague del tambor. Si bien algunos de estos problemas pueden requerir una reparación profesional, hay algunas soluciones simples que puedes intentar por tu cuenta para resolver el problema. Sigue leyendo para aprender más sobre cómo solucionar el problema del tambor que no gira al centrifugar.
Índice
Solución rápida: Lavadora no centrifuga. ¡Repara tú mismo hoy!
Una lavadora que no centrifuga puede ser un gran problema, especialmente cuando necesitas lavar la ropa rápidamente. Sin embargo, no es necesario llamar a un técnico para solucionar el problema. Puedes repararlo tú mismo siguiendo algunos pasos simples.
Causas comunes de la falta de centrifugado:
- Bloqueo del filtro: Cuando el filtro de la lavadora está bloqueado, el agua no puede drenar correctamente, lo que impide que la lavadora centrifugue.
- Desbalanceo de carga: Si tu ropa no está distribuida uniformemente en el tambor, la lavadora no puede centrifugar adecuadamente.
- Falla del motor: En casos raros, una falla en el motor puede evitar que la lavadora centrifugue.
Pasos para solucionar el problema:
- Apaga y desenchufa la lavadora: Antes de comenzar cualquier trabajo en la lavadora, asegúrate de que esté desconectada de la fuente de alimentación.
- Verifica el filtro: Localiza el filtro y retíralo para ver si está bloqueado. Si es así, límpialo y vuelve a colocarlo en su lugar.
- Reorganiza la carga de ropa: Abre la puerta de la lavadora y verifica si hay ropa que esté amontonada en un solo lado. Si es así, reorganiza la carga de ropa para que se distribuya uniformemente en el tambor.
- Verifica el motor: Si los pasos anteriores no solucionan el problema, es posible que el motor presente una falla. En este caso, es recomendable llamar a un técnico para que lo repare.
- Enciende la lavadora: Una vez que hayas realizado todos los pasos necesarios, vuelve a enchufar la lavadora y enciéndela para verificar si el problema se ha solucionado.
Recomendaciones: Para evitar futuros problemas, es importante realizar el mantenimiento regular de la lavadora, como limpiar el filtro y verificar si hay obstrucciones en el tubo de drenaje.
¿Cómo se llama la pieza que hace girar el tambor de la lavadora? Descubre su nombre y función
La pieza que hace girar el tambor de la lavadora es conocida como motor eléctrico. Este elemento es responsable de proporcionar la energía necesaria para hacer funcionar la máquina de lavado.
El motor eléctrico se encuentra ubicado en la parte posterior de la lavadora y está conectado al tambor a través de una polea y una correa. Cuando se enciende la lavadora, el motor eléctrico comienza a girar, lo que hace que la correa también gire.
A través de un mecanismo de transmisión, la correa hace girar la polea que se encuentra conectada al tambor. De esta manera, el tambor comienza a girar y se produce el movimiento necesario para lavar la ropa.
¿Cuánto cuesta reparar lavadora sin centrifugado? Guía de precios y soluciones
La reparación de una lavadora sin centrifugado puede variar en precio dependiendo de la gravedad del problema. En promedio, el costo de la reparación puede oscilar entre los $50 y $200 dólares. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este precio puede cambiar dependiendo de diferentes factores como la marca y el modelo de la lavadora.
En algunos casos, el problema puede ser resuelto fácilmente por el propietario de la lavadora, como por ejemplo, si el filtro de drenaje está obstruido con pelusas y necesita limpieza. Sin embargo, si el problema es más complejo, se recomienda buscar ayuda profesional.
Una solución común para la reparación de una lavadora sin centrifugado es la revisión y posible reemplazo del motor. Si este es el caso, se puede esperar un mayor costo de reparación. Asimismo, también es posible que se necesite reemplazar otras piezas como la transmisión o el tambor de la lavadora.
Es importante tener en cuenta que siempre se debe consultar a un técnico especialista en reparación de lavadoras antes de intentar resolver un problema con la lavadora por cuenta propia. Esto puede evitar problemas mayores e incluso daños irreparables en la lavadora.

Siempre es recomendable buscar ayuda profesional para evitar daños mayores y garantizar que la lavadora funcione correctamente a largo plazo.
Cómo funciona el tambor de tu lavadora: guía paso a paso
El tambor de la lavadora es el componente principal que realiza el trabajo de limpieza de la ropa. Este tambor tiene forma de cilindro y está hecho de acero inoxidable o plástico resistente. A continuación, se presenta una guía paso a paso sobre cómo funciona el tambor de tu lavadora.
Paso 1: Llenado del tambor
Primero, debes cargar la ropa dentro del tambor de la lavadora. El tambor se llena con agua y detergente para crear una solución de limpieza que ayudará a eliminar la suciedad y las manchas de la ropa.
Paso 2: Giro del tambor
Luego, se inicia el ciclo de lavado y el tambor comienza a girar. El movimiento del tambor ayuda a distribuir el agua y el detergente por toda la carga de ropa, asegurando que cada prenda esté completamente sumergida en la solución de limpieza. El giro del tambor también ayuda a aflojar las manchas y la suciedad.
Paso 3: Agitación del tambor
Después de que el tambor ha girado durante un tiempo determinado, comienza la etapa de agitación. Durante esta fase, el tambor cambia repentinamente su dirección de giro, lo que provoca que las prendas se froten entre sí. Este proceso ayuda a eliminar la suciedad y las manchas más difíciles.
Paso 4: Drenaje del agua
Luego de que el ciclo de lavado ha terminado, el agua se drena del tambor. Este proceso se realiza mediante una bomba de drenaje que succiona el agua sucia hacia el exterior del tambor y hacia el sistema de plomería de la casa.
Paso 5: Centrifugado del tambor
Finalmente, el tambor gira a alta velocidad para eliminar el exceso de agua de la ropa. Este proceso se llama centrifugado y funciona mediante la fuerza centrífuga que empuja el agua hacia la parte exterior del tambor. La ropa sale de la lavadora húmeda pero no empapada.
Su diseño y funcionamiento se basan en un equilibrio preciso entre llenado, giro, agitación, drenaje y centrifugado, lo que garantiza una limpieza efectiva y un lavado eficiente.
En conclusión, si el tambor de tu lavadora no está girando al centrifugar, hay varias causas potenciales que podrían estar afectando su funcionamiento. Desde problemas con el motor hasta fallos en las correas y poleas, es importante identificar la causa raíz del problema para poder solucionarlo. Si no te sientes cómodo realizando reparaciones por tu cuenta, siempre puedes buscar ayuda profesional de un técnico en reparación de electrodomésticos. Recuerda, una lavadora que no funciona correctamente puede ser frustrante y costosa a largo plazo, así que no dudes en tomar medidas para solucionar el problema lo antes posible. ¡Mantén tu hogar limpio y organizado con una lavadora en perfecto estado!
