Reducción de pecho cubierta por la seguridad social en 2021: requisitos y beneficios

Índice

¿Qué es la reducción de pecho?

La reducción de pecho es una cirugía estética que consiste en disminuir el tamaño de las mamas. Esta intervención quirúrgica se realiza cuando los senos son muy grandes en relación al cuerpo, lo que puede causar dolor de espalda, cuello y hombros, problemas posturales y dermatitis por el roce de la piel. Además, la reducción de pecho también mejora la autoestima y la calidad de vida de las pacientes.

¿La reducción de pecho está cubierta por la seguridad social?

Sí, la reducción de pecho está cubierta por la seguridad social en determinados casos. Para que la intervención sea financiada por la seguridad social, es necesario cumplir una serie de requisitos médicos y psicológicos.

Requisitos para la reducción de pecho cubierta por la seguridad social

Los requisitos para que la reducción de pecho sea cubierta por la seguridad social son los siguientes:

El dolor del láser en la eliminación de tatuajesEl dolor del láser en la eliminación de tatuajes
  • La paciente debe tener más de 18 años.
  • El tamaño de las mamas debe ser superior a una talla 95 en sujetador.
  • La reducción de pecho debe ser necesaria por motivos médicos, como dolor de espalda, cuello y hombros, problemas posturales y dermatitis por el roce de la piel.
  • La paciente debe haber intentado solucionar el problema con otros métodos no quirúrgicos, como la fisioterapia o el uso de sujetadores especiales, sin éxito.
  • La paciente no debe tener antecedentes de enfermedades graves que puedan comprometer la seguridad de la cirugía, como enfermedades cardiovasculares o diabetes no controlada.

¿Cómo solicitar la reducción de pecho cubierta por la seguridad social?

Para solicitar la reducción de pecho cubierta por la seguridad social, la paciente debe acudir a su médico de cabecera o ginecólogo, quien la derivará al especialista correspondiente. El especialista valorará si cumple los requisitos para la intervención y le informará sobre el proceso y los posibles riesgos y complicaciones.

Beneficios de la reducción de pecho cubierta por la seguridad social

La reducción de pecho cubierta por la seguridad social tiene varios beneficios, entre ellos:

  • Mejora de la calidad de vida de la paciente.
  • Disminución del dolor de espalda, cuello y hombros.
  • Prevención de problemas posturales y dermatitis por el roce de la piel.
  • Mejora de la autoestima y la imagen corporal.

Conclusión

En resumen, la reducción de pecho es una cirugía estética que puede mejorar significativamente la calidad de vida de las pacientes con mamas demasiado grandes. Si se cumplen los requisitos médicos y psicológicos, la intervención puede ser financiada por la seguridad social, lo que facilita el acceso a la cirugía a personas con recursos limitados.

Mejorando la atención médica en Torrejón de Velasco con el nuevo centro de saludMejorando la atención médica en Torrejón de Velasco con el nuevo centro de salud
Subir