La espléndida historia detrás de la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda

Índice

¿Qué es la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda?

La Colegiata de Santa Cruz de Castañeda es un imponente templo ubicado en el municipio de Castañeda, Cantabria. Esta iglesia presenta un estilo arquitectónico gótico y fue construida en el siglo XV.

Historia de la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda

La Colegiata de Santa Cruz de Castañeda fue construida en el año 1449 por orden de los Reyes Católicos. En un principio, la iglesia era un monasterio benedictino, pero en el siglo XVI pasó a ser una colegiata.

A lo largo de su historia, la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda ha sufrido diferentes reformas y restauraciones. En el siglo XVII, se añadió la torre y en el siglo XVIII se realizaron trabajos en la sacristía.

¿Qué podemos encontrar en la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda?

La Colegiata de Santa Cruz de Castañeda es un verdadero tesoro arquitectónico y artístico. Entre los elementos más destacados de la iglesia, podemos encontrar:

  • Retablo mayor: de estilo gótico, elaborado por artistas flamencos en el siglo XV.
  • Claustro: de estilo gótico y renacentista, construido en el siglo XVI.
  • Capilla de la Inmaculada: construida en el siglo XVIII, cuenta con una imagen de la Inmaculada Concepción de gran valor artístico.
  • Pinturas: la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda alberga diferentes pinturas, entre las que destaca el cuadro "La adoración de los Magos" de Juan de Flandes.

Cómo llegar a la Colegiata de Santa Cruz de Castañeda

La Colegiata de Santa Cruz de Castañeda se encuentra en el municipio de Castañeda, en la comunidad autónoma de Cantabria. Para llegar a ella, podemos tomar la carretera A-67 y desviarnos hacia la CA-150. También es posible llegar en transporte público, tomando el autobús de línea que conecta diferentes localidades de Cantabria.

Conclusión

La Colegiata de Santa Cruz de Castañeda es uno de los monumentos más interesantes y valiosos de la región de Cantabria. Con su impresionante arquitectura gótica y su rica historia, es una visita obligada para todos aquellos que quieran conocer más acerca de la cultura y el patrimonio de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir